06 may. 2025

Emilia Pérez: Para renacer hay que dejarse morir

Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.

Karla Gascón.jpg

Karla Sofía Gascón interpreta a la protagonista Emilia Pérez. Su performance fue reconocida con una nominación al Oscar en la terna de mejor actriz.

Foto: Netflix.

El pasado jueves 23 se dieron a conocer los nominados al Oscar 2025 y generó sorpresa que Emilia Pérez, la cinta que estaba siendo masacrada en redes sociales, entre otras razones por la performance de Selena Gómez e incomodas escenas del musical, se ubicó como la más nominada con 13 convocatorias.

La película que se estrenó en mayo pasado en pleno Festival de Cannes, donde cosechó el premio del jurado y otro de mejor actuación femenina otorgado a tres de sus protagonistas, además de llamar la atención de Netflix, presenta a una desdichada abogada que recibe una propuesta de un temido narco mexicano: Ayudarlo a retirarse del crimen, hacerlo desaparecer y asistirle en cumplir su sueño de transicionar y ser la mujer que siempre deseó.

Al principio, la cinta nos presenta a Rita, una prodigiosa pero desdichada abogada que forma parte de un bufete de abogados. Acostumbrada a confrontar sus principios al tener que defender a cuestionados clientes, frustrada laboralmente y con un futuro sin perspectiva, su realidad jugará un papel preponderante al momento de decidir sobre la tentadora oferta recibida.

Rita es interpretada por Zoe Saldaña, que en la mayoría de sus escenas presenta un rostro limpio, despojado de maquillaje, un síntoma de su ausencia de motivación incluso para producirse.

Zoe Saldaña.jpg

Zoe Saldaña interpreta a la abogada Rita. Su performance fue reconocida con un Globo de Oro y una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto.

Foto: Netflix.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actriz, en perfecto español, ofrece una actuación sobria, a la justa medida de lo necesario, sin pretensiones de resaltar. El rostro limpio le permite una mayor expresividad, que refuerza con su postura corporal y el empleo de la afinada voz que hace gala durante los momentos musicales de la cinta.

Nota relacionada: Narco-musical Emilia Pérez acapara nominaciones a los Premios Oscar

La interpretación de Saldaña la hizo ganar su primer Globo de Oro como actriz de reparto y le valió su primera nominación al Oscar, en la terna equivalente.

La cinta es protagonizada por Karla Sofía Gascón, que al principio se presenta como el duro y temido narco Manitas y luego la dulce y serena Emilia Pérez.

Karla ingresa en la pantalla como Manitas y ofrece una postura imponente, pausadamente intensa, con una seguridad sostenida en la impunidad y su enorme fortuna. A pesar del cambio de sexo, si bien se convierte en una mujer predominantemente dulce y serena, mantiene esa actitud temperamental y segura.

En determinado momento de la cinta, Manitas relata cómo tuvo que volverse fuerte ante un ambiente hostil para sobrevivir, una situación que más adelante la vuelve a enfrentar, esta vez en la piel de la mujer trans Emilia.

emilia emilia.webp

La película Emilia Pérez recibió 13 nominaciones al Oscar.

Foto: Netflix.

En su performance, Karla oscila su expresión entre lo intenso y lo tenue, a veces emplea una voz áspera y en otras una más dulce; su mirada puede despertar el miedo o evocar la ternura.

Lea también: Vea la lista completa de nominados al Oscar 2025

La performance de Karla Sofía Gascón fue reconocida con nominaciones de mejor actriz en premiaciones como el Globo de Oro, Bafta, Critics Choice e incluso su primera convocatoria al Oscar, que de por sí se trata de algo histórico al ser la primera intérprete trans en disputar la preciada estatuilla dorada entregada por la Academia de Hollywood.

Selena Gómez también integra el elenco de la película y es la intérprete que más rechazo recibió en redes sociales. Esto se debe a recortes aislados sobre el acento empleado en su actuación.

La actriz interpreta a Jessi, la pareja de Manitas y madre de sus hijos, una mujer cuyo idioma nativo es el inglés y que posee un limitado español con marcado acento norteamericano.

Selena Gómez.jpg

La interpretación de Selena Gómez evocó críticas en las redes sociales.

Foto: Netflix.

Audiard presenta una dirección pulcra, se toma el tiempo para el desarrollo de las escenas, sea con un paneo en el escenario o el enfoque en elementos claves, además de brindarle espacio a los intérpretes para el despliegue de sus emociones. Se destaca en la construcción de la tensión y en quebrarla.

La fotografía tiene una predominancia por la oscuridad, en algunos casos de modo excesivo, para retratar la noche, el ambiente cerrado o destacar las interpretaciones.

El vestuario y el maquillaje se muestra discreto, excepto cuando es necesario, mientras que los escenarios y elementos en escena son sobrios.

Al tratarse de un musical, las canciones juegan un papel muy importante, en su mayoría, las composiciones son armónicas y hasta pegadizas, el empleo es por momentos chocante y en otros tan fluido que ni se percibe.

A pesar de ello, la decisión de emplearlo para resolver ciertos asuntos claves se muestra bizarro y desacertado, tampoco pudo estar ausente el “momento baile de TikTok”.

El musical de dos horas y 12 minutos reúne drama, acción y thriller al presentar una historia en la que la destrucción y construcción se alternan constantemente y a pesar de la búsqueda de un nuevo futuro, elementos del pasado se muestran inevitablemente presentes.

En Emilia Pérez el anhelo más profundo se cruza con la búsqueda de redención.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.