06 may. 2025

La pequeña Alessandra necesita un respirador

Alessandra Velastiqui es una niña de 4 años que padece la enfermedad de Pompe, por lo que no camina. En los últimos meses su estado se complicó y necesita de un respirador para poder ayudar a sus pulmones, que ya están deteriorados.

Alessandra Velastiqui.jpg

Alessandra necesita ayuda para adquirir un respirador.

Gentileza.

Los padres de Alessandra Velastiqui necesitan de la colaboración de personas solidarias que los ayuden a comprar un respirador artificial que está fuera de su alcance ya que su precio comercial rondaría los G. 17 millones.

Alessandra es la menor de la casa, vive en la ciudad de Fernando de la Mora y padece de una enfermedad degenerativa llamada Pompe que debilita los músculos del cuerpo así como la capacidad pulmonar. Por esa razón, recibe fisioterapia respiratoria en Teletón.

Gracias a la Fundación Genzyme recibe la donación del único medicamento existente para su enfermedad: la terapia de remplazo enzimático, la cual se realiza cada 15 días en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, dicho tratamiento es de por vida.

Nota relacionada: Enfermedad de Pompe afecta a 2 personas y hay 4 en estudio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según su mamá, Luz Velastiqui, el respirador le fue indicado hace dos meses y lo necesita para dormir, puesto que Alessandra tiene apnea de sueño, lo que significa que por momentos deja de respirar. “Siempre estamos mirándole, sobre todo a la madrugada, si es que está respirando”, indicó.

A raíz de su debilidad muscular, necesita el respirador lo más pronto posible, ya que de ello depende su descanso y que pueda tener más fuerza. “Con ese respirador va a recuperar su descanso y va a ventilar mejor su pulmón”, afirmó la mamá.

Alessandra acaba de cumplir 4 años y el próximo año planea iniciar la escuela, puesto que su desarrollo cognitivo es normal y se caracteriza por ser una niña muy inteligente.

Ella colabora con todo cuando se interna, entiende absolutamente todo y pone mucha predisposición con los doctores, comentó Luz. Las personas que deseen ayudar a Alessandra pueden comunicarse al teléfono (0981) 672-584, con su mamá Luz Velastiqui.

Más contenido de esta sección
La señora Francisca Brizuela, del barrrio Chacarita, de Asunción, se acercó hasta la redacción del diario Última Hora para solicitar ayuda para su cirugía que casi llega a los G. 5 millones.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.