14 abr. 2025

La pera y el jugo verde, dos aliados para ayudar a quitar la resaca en Año Nuevo

Una nutricionista brindó consejos para mejorar el sistema digestivo después de los excesos característicos por las fiestas de fin de año. Además, mencionó alguno tips para contrarrestar los efectos de la resaca. No obstante, indicó es preferible evitar las sobrecargas.

joven-resaca-vaso-.jpg

Foto: Getty Images.

La nutricionista Gladys Patiño habló acerca de la alimentación inteligente y dio algunas recomendaciones para el Año Nuevo. Sobre este punto se refirió también a la resaca y citó algunos alimentos que pueden ayudar a aliviar los efectos.

La profesional subrayó que lo ideal es no consumir en exceso tanto la comida como el alcohol, ya que esto altera el funcionamiento del hígado.

“Es el órgano principal que se encarga de desintoxicar. Entonces, cuando sobrecargas, tenés los mismos estados que la resaca por el alcohol”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Nutricionista brinda tips para quitar la resaca de Año Nuevo

Dijo que cuando esto sucede hay formas para lograr que el hígado funcione eficientemente y pase más rápido los efectos. Entre las opciones citó algunos alimentos ricos en potasio, magnesio y la clorofila.

Dos vasos de cerveza por uno de agua

No obstante, resaltó que la resaca por el alcohol es debido a la deshidratación y que el mejor aliado en esta situación es el agua. Por ejemplo, recomendó por cada dos vasos de cerveza tomar un vaso de agua, para evitar deshidratarse.

“El hígado de por sí detoxifica. ¿Entonces qué es lo que tenemos que hacer? Optimizar esa función hepática, dándole ciertos antioxidantes y estimulantes, entre ellos el jugo verde que tiene clorofila”, mencionó.

Gladys Patiño explicó que se trata del químico que da color a las plantas y está compuesto de magnesio. Recalcó que si bien su consumo aporta nutrientes al organismo y desintoxica al hígado, no hidrata. Insistió en el consumo del vital líquido para estos casos.

Más detalles: “Que el alcohol no te guíe a una tragedia”, el mensaje de Salud

Pera y jugo verde

Otra alternativa para que pase más rápido la resaca es la pera, que es la fruta con más elevado contenido de potasio. A esto sumó la banana, que además tiene complejo B, las hierbas frescas y amargas.

“Las hierbas pos exceso son la menta, perdudilla, diente de león, boldo y todas las plantas amargas, cuyo índice de amargor produce las lactonas como la carqueja, jaguarete ka’a y el ajenjo. Estas hierbas lo que hacen es mejorar el proceso de detoxificación hepática”, mantuvo.

“El hígado hace solo el proceso (de detoxificación). Pero, cuando está sobrecargado ese trabajo se ve deficiente. Entonces, le podemos dar ciertos alimentos, hojas verdes, peras, ciertas hierbas, para evitar los efectos de la resaca, que puede durar entre 24 y 48 horas. Si estimulamos al hígado el proceso es mucho más rápido”, aseguró la especialista.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.