10 feb. 2025

La perrita callejera que ahora vivirá en el Palacio de Gobierno de Brasil

De pasar casi dos años en las calles de Brasil, resistiendo al frío y a otras adversidades, una perrita que fue adoptada por Lula Da Silva y su esposa vivirá desde enero en el Palacio de Gobierno del vecino país.

Perrito de Lula.jfif

Desde enero de 2023, Resistencia vivirá en el Palacio de Gobierno de Brasil.

Foto: Choquei

Resistencia es el nombre que lleva una pequeña perrita que fue adoptada por el electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa, Rosângela Lula da Silva, más conocida como Janja, a finales de 2019.

Se trata de una mascota que permaneció por un total de 580 días a la intemperie frente mismo al campamento Lula Livre, en Curitiba, donde se encontraba preso el ex presidente del vecino país.

Resistencia ahora forma parte de la familia del electo presidente de Brasil.

Resistencia ahora forma parte de la familia del electo presidente de Brasil.

La perrita se convirtió en la mascota de campaña de Lula da Silva y, envuelta en un pañuelo rojo, conquistó el corazón de la futura primera dama, quien no dudó en acogerla, llevarla para un baño en una tienda de São Paulo, además del veterinario.

Medios del vecino país la calificaron como una especie de “Cenicienta del mundo animal”, debido a que tras su precaria forma de vivir, desde el 1 de enero de 2023 podrá disfrutar de un enorme jardín, una piscina, vistas panorámicas y las mejores comidas en el Palacio de la Alvorada.

La perrita conquistó el corazón de la familia del futuro presidente Lula Da Silva.

La perrita conquistó el corazón de la familia del futuro presidente Lula Da Silva.

El nombre de Resistencia ya le fue asignado por parte de los militantes, quienes por casi dos años la alimentaban y protegían en las inmediaciones del campamento.

Luiz Inácio Lula da Silva, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, estuvo preso desde abril de 2018 hasta noviembre de 2019, por un caso de corrupción.

Lea también: Bolsonaro calla y camioneros exigen un golpe contra la victoria de Lula

Su libertad se dio tras la resolución que emitió la Corte Suprema de Brasil estableciendo que un condenado solo puede ir a prisión una vez haya agotado todos sus recursos.

El pasado 30 de octubre, el ex mandatario brasileño fue electo nuevamente durante las elecciones presidenciales en el vecino país, por lo que ahora espera asumir el cargo de presidente en enero próximo y mudarse al Palacio de Gobierno.

La transición de poder está recogida en la legislación brasileña y debe iniciarse 48 horas después de las elecciones, que venció Lula en segunda vuelta por una ajustada diferencia de 1,8 puntos porcentuales (50,9% - 49,1%) sobre el actual gobernante, Jair Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.