24 abr. 2025

La persona que podría reemplazar a Marc Ostfield en la Embajada de Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció su intención de nominar a Gabriel Escobar para reemplazar a Marc Ostfield como embajador de su país en Paraguay.

Gabriel Escobar.jpg

Escobar fue subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos entre setiembre del 2021 y mayo de este 2024.

Foto: xk.usembassy.gov.

Este martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció su intención de nominar a Gabriel Escobar para reemplazar a Marc Ostfield al frente de la Embajada del país norteamericano en Paraguay. Desde la Casa Blanca informaron que el eventual cambio “es parte del proceso normal” dentro del cronograma del Gobierno estadounidense en lo que respecta a representaciones diplomáticas.

Igualmente, desde la Sección de Prensa de la Embajada de EEUU en Paraguay aclararon que “no hay cambios en el tiempo de permanencia previsto para el embajador Ostfield en Paraguay ni en sus funciones actuales”.

A partir de este anuncio, los siguientes pasos a seguir para un candidato son consultas con el Senado de EEUU, audiencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del mencionado órgano del Legislativo norteamericano y una votación de confirmación por parte de los miembros de dicho estamento.

Sin embargo, no hay fechas específicas para los procedimientos electorales.

Gabriel Escobar fue subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos entre setiembre del 2021 y mayo de este 2024.

Además, estuvo como jefe de Misión en la Embajada de EEUU en Belgrado, Yugoslavia. También estuvo como consejero económico en la representación diplomática de EEUU en Bagdad, coordinador para los Asuntos cubanos, de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Oeste, del Departamento de Estado.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.