01 feb. 2025

La “pionera de María Auxiliadora” cumple 100 años de vida

Exhibiendo una notable y envidiable lucidez, y rodeada de sus seres queridos, una pionera mujer de la localidad de María Auxiliadora, Itapúa, celebró sus 100 años de vida.

maria auxiliadora

Familiares, amigos y vecinos se congregaron para celebrar la vida de doña Koti, pionera de María Auxiliadora, Itapúa.

Foto: Gentileza.

Se trata de doña Clotilde González viuda de Esquivel, quien nació un 3 de junio del año 1922, en la localidad de General Artigas, departamento de Itapúa.

Doña Clotilde, más conocida en la comunidad como “abuela Koti”, a muy joven edad contrajo matrimonio con Juan Ramón Esquivel —excombatiente— con quien tuvo 10 hijos, quienes se encargaron de darles 48 nietos, 72 bisnietos y 10 tataranietos.

Considerando la importancia del acontecimiento, los familiares, vecinos y amigos, desde tempranas horas del viernes último empezaron a felicitarla con festejos, serenatas y otras demostraciones de cariño.

Lea más: Vecinos repudian actuación fiscal-policial en desalojo de anciana de 83 años en María Auxiliadora

A dicha celebración se sumó también la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, cuyo intendente Hernán Rivas, entregó a la centenaria mujer el galardón como la Reina Madre de Tomás Romero Pereira, por sus 100 años de vida.

De esta manera, la Municipalidad de Tomás Romero Pereira —ciudad también conocida como María Auxiliadora— reconoce a una de las precursoras del desarrollo del distrito, madre, abuela, pionera, reina e inspiración para toda la gran comunidad romerense, señala el comunicado de la intendencia de dicha localidad.

Más contenido de esta sección
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.