11 jul. 2025

La población de elefantes africanos cae un 30 % en solo siete años

La población de elefantes africanos cayó un 30 % de 2007 a 2014, experimentando el “mayor declive” desde que hay datos científicos, según el Gran Censo de Elefantes que se presenta este viernes en el Congreso Mundial de la Naturaleza.

Elefantes-africanos.jpg

Los elefantes africanos machos alcanzan una longitud aproximada de 6 a 7 metros y una altura de 3 a 3,5 metros. | Foto: animalsoftheworld.blogspot.com

EFE

El resultado del Gran Censo de Elefantes pone de manifiesto que en 2014 había en África 144.000 elefantes menos que en 2007, según los datos a los que ha tenido acceso Efe.

Los científicos que han llevado a cabo este estudio atribuyen este notable descenso en la población de elefantes de la sabana africana a la caza ilegal.

Una práctica “que no tiene sentido moral, económico ni político”, subrayó Ibrahim Thiaw, director adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“Los elefantes ya se han extinguido en mi propio país, Mauritania, y todo apunta a que países como Camerún o Mali, donde las poblaciones están realmente diezmadas, seguirán el mismo camino a no ser que tomemos medidas contundentes”, dijo Thiaw.

Fuentes del PNUMA consideran que los Estados africanos saben qué medidas tomar para parar el declive en las poblaciones de elefantes, sólo “falta aplicar esas acciones y colaborar entre países para acabar con esta lacra”.

Realizar el Gran Censo de Elefantes costó 7 millones de dólares y tomó tres años de trabajos científicos que financió Paul Allen, cofundador de Microsoft, quien esta tarde comentará los resultados en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que celebra la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Hawai hasta el 10 de septiembre.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.