23 feb. 2025

La poeta estadounidense Louise Glück gana el Nobel de Literatura

La poeta estadounidense Louise Glück recibirá el Premio Nobel de Literatura 2020, anunció hoy la Academia Sueca, con sede en Estocolmo.

Literatura.jpg

La poeta estadounidense Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020.

Foto: @NobelPrize

Louise Glück, nacida en 1943 en Nueva York, vive en Cambridge, Massachusetts y es profesora de inglés en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut).

Las obras de Glück, que ha publicado doce colecciones de poesía y algunos volúmenes de ensayos sobre poesía, se caracterizan por un esfuerzo por la claridad, según destacó la Academia Sueca.

“En sus poemas, el yo escucha lo que queda de sus sueños e ilusiones, y nadie puede ser más duro que ella para afrontar las ilusiones del yo”, agregó la institución sobre Glück.

Sus temas son la infancia y la vida familiar, la estrecha relación con padres y hermanos a través de los cuales busca lo universal, para lo que se inspira en los mitos y motivos clásicos, presentes en la mayoría de sus obras.

Su primera obre fue Firstborn (1968) y pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. Ha recibido varios premios de prestigio, entre ellos el Pulitzer (1993) y el Nacional del Libro (2014).

Con libros como El triunfo de Aquiles (1985) o Ararat (1990) Glück ha encontrado una amplia audiencia dentro y fuera de Estados Unidos.

Averno (2006) es, en opinión de la Academia Sueca, “una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte”.

“Otro logro espectacular es la última colección de Louise Glück, Faithful and Virtuous Night (2014)”, añade la institución sobre la obra de la galardonada.

Según el secretario permanente de la academia, Ander Olson, en sus ensayos, Glück ha dialogado con otros poetas claves de la lengua inglesa como T.S. Eliot o John Keats.

En los 120 años de historia del premio, la Academia Sueca -que lo ha dejado exento en varias ocasiones y en otras ha premiado a más de un autor- ha distinguido a 116 escritores, de los que solo 16 son mujeres y el 80% originario de Europa o América del Norte, con un claro dominio de la lengua inglesa (30 galardonados, con Glück), por delante de la francesa y alemana (14) y española (11).

El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

Más contenido de esta sección
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.