15 abr. 2025

La Policía asegura que dará garantía a los manifestantes

31288267

Policía Nacional. El comandante Carlos Benítez dio detalles sobre la seguridad.

RENATO delgado

La Policía Nacional informó ayer a través de una conferencia de prensa la garantía en materia de seguridad para el normal desarrollo de las manifestaciones previstas para esta semana, así como del libre tránsito de las personas que deban circular en Asunción y otros puntos del país.

“Por un lado, se garantiza la realización de las manifestaciones, la libre expresión de las personas o grupos que van a estar participando entre el 25, 26 y 27 de marzo. Por otro lado, también se garantiza el libre tránsito de las personas que no tengan que ver con ninguna de las marchas o movilizaciones”, expresó el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Indicó que según las proyecciones se prevé la llegada de entre 5.000 y 6.000 personas para las movilizaciones.

Peña. En víspera a las marchas que tendrán lugar desde hoy, el presidente Santiago Peña encabezó varias actividades, entre ellas, la entrega de los cuestionados pupitres y la entrega títulos de propiedad a través del Indert.

Se trata de 756 cabezas de familias de Caaguazú, Concepción, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Amambay y Alto Paraná que recibieron los títulos de sus propiedades. “No nos quedamos acá, vamos a hacer muchísimo más. Vamos a seguir entregando títulos, vamos a seguir transformando la vida de los paraguayos más humildes”, expresó Peña, quien tras un año y medio de gestión tendrá que encarar el descontento de los manifestantes.

Más contenido de esta sección
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.