29 jun. 2025

La Policía busca al responsable del atentado en el metro de Londres

La Policía británica lanzó una amplia operación de búsqueda del responsable o responsables que hicieron explotar este viernes una bomba de fabricación casera en un vagón del metro de Londres y que causó más de una veintena de heridos, según informan los medios locales.

Londres

Bomberos y policías caminan junto a la estación de metro Parsons Green en Londres (Reino Unido). Foto: EFE.

EFE

El diario “The Guardian” señaló que los investigadores de Scotland Yard están examinando imágenes del circuito de televisión cerrado del metro londinense para determinar por dónde entró y salió el autor de este ataque terrorista, ocurrido en la estación Parsons Green, en el tramo externo del suburbano de la línea District.

El artefacto usado en este atentado terrorista será examinado por expertos forenses, que esperan encontrar pistas sobre los responsables una vez se examine el método de fabricación, los productos químicos y el tipo de detonador.

Según indicaron varios medios, la bomba de fabricación de casera no llegó a explotar completamente, lo que también podría aportar información adicional a los expertos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación está liderada por agentes de Scotland Yard, que cuentan, además, con la colaboración del MI5, los servicios de inteligencia británicos que operan en el territorio nacional.

En concreto, agregó “The Guardian”, la operación de búsqueda se centra en identificar al individuo o individuos que transportaron el artefacto hasta el vagón y si se hizo explotar en persona o por control remoto.

La primera ministra británica, Theresa May, preside hoy una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

“Mis pensamientos están con los que resultaron heridos en Parsons Green y los servicios de emergencia que, una vez más, están respondiendo rápidamente y valientemente ante un sospechoso incidente terrorista”, señaló la ‘premier’ en una declaración.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.