28 may. 2025

La policía de Londres desmantela un sitio de estafas en línea en todo el mundo

La policía de Londres anunció el jueves que se había infiltrado en un sitio utilizado por 2.000 delincuentes para defraudar en línea en todo el mundo, lo que permitió la detención de 37 sospechosos.

Policías en Londres desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Desmantelan. Policías europeos desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Foto: Archivo ÚH.

En funcionamiento desde 2021, la red criminal “LabHost” permitió crear sitios de phishing destinados a obtener datos bancarios de forma fraudulenta, según Scotland Yard.

Desde su creación, el sitio logró obtener casi un millón de libras (1,24 millones de dólares) de las personas a las que defraudaron, según la policía de Londres.

La investigación estableció que casi 70.000 víctimas en el Reino Unido proporcionaron información personal en uno de los sitios fraudulentos de LabHost.

Le puede interesar: Investigador nipón descubre nueva especie marina parecida a un un “oso panda esqueleto”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“LabHost ha sido interrumpido luego de una operación mundial dirigida por la Policía Metropolitana de Londres”, anunció Scotland Yard.

En todo el mundo, LabHost pudo obtener de forma fraudulenta 480.000 números de tarjetas bancarias y un millón de contraseñas utilizadas para sitios web o servicios online.

La investigación, que reunió a fuerzas policiales de 19 países, permitió identificar al menos 40.000 sitios de phishing vinculados a LabHost, que contaba con 10.000 usuarios en todo el mundo, anunció Europol en un comunicado.

Lea más: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

Según la organización europea, LabHost tenía un elemento “particularmente destructivo” que permitía a los delincuentes monitorear las campañas de phishing en tiempo real y eludir las medidas de seguridad.

“Los estafadores en línea creen que pueden actuar con impunidad”, que “pueden esconderse detrás de entidades y plataformas digitales como LabHost y tener absoluta confianza en que estos sitios son impenetrables para la policía”, dijo Lynne Owens, comisaria adjunta de Scotland Yard, en una declaración.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.