14 abr. 2025

La Policía detiene a un juez boliviano acusado de celebrar audiencias ebrio

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad, tras encontrarse botellas de whisky y cerveza en su Juzgado, informaron este viernes fuentes policiales.

Poder Judicial Bolivia.jpg

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad.

oxigeno.bo

En declaraciones a los medios, el director de la División de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, Fernando Guarachi, mencionó que el magistrado Ramiro Quenta fue detenido tras valorarse las declaraciones de “las partes (litigantes)” que asistieron a una audiencia esta semana.

“Se ha podido colectar en el lugar del hecho dos botellas de whisky etiqueta roja, dos botellas de cerveza”, señaló Guarachi.

Según un reporte de la cadena televisiva ATB, las bebidas estaban en la oficina del juez junto a los expedientes judiciales de los casos sobre los que debía administrar justicia.

El jefe policial explicó a los periodistas que en el momento de su detención el magistrado “ha presentado oposición” para someterse a un análisis de alcoholemia, pese a estar en compañía de su abogado.

El juez impartía justicia en el Juzgado Octavo de Sentencia de La Paz y, según los reportes de medios bolivianos, sería reincidente en esa conducta.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.