12 feb. 2025

La Policía iraní califica la muerte de Amini de “incidente desafortunado”

La Policía de Irán calificó este lunes la muerte de Mahsa Amini como “un incidente desafortunado” y afirmó que es falso que la joven fuese “golpeada” bajo custodia policial tras ser detenida por no llevar bien el velo.

Irán reacción.jpg

El Gobierno del ultraconservador presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta.

Amini, de 22 años, falleció el viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes en una comisaría de Teherán, Irán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo, lo que ha provocado protestas en el país.

“Es un incidente desafortunado y esperamos que no haya incidentes similares”, dijo en una rueda de prensa el jefe de la Policía de Teherán, Hossein Rahimi.

El responsable policial negó que la joven fuese golpeada o maltratada durante su arresto o en la comisaría y rechazó hacer comentarios acerca de la causa de la muerte.

“Hemos investigado y todas las pruebas muestran que no hubo negligencia o comportamiento indebido de la Policía”, aseguró Rahimi.

“Se han realizado acusaciones cobardes contra la Policía iraní. Se han publicado mentiras”, aseguró.

El jefe de la Policía de la capital sí reconoció que Amini fue detenida porque su “vestimenta no era adecuada”.

“La vestimenta tanto para hombres como para mujeres debe estar de acuerdo con la ley del país”, remarcó.

Nota relacionada: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán

Muchos iraníes comenzaron a mostrar su indignación el jueves cuando transcendió que Amini se encontraba en coma en el Hospital Kasra de la capital tras sufrir un ataque al corazón en la comisaría donde estaba detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo.

La Policía afirmó entonces que la joven “sufrió repentinamente un problema del corazón” y publicó un video en el que supuestamente se ve a Amini cayéndose al suelo mientras habla con un agente en la comisaría, pero la familia no ha confirmado que se trata de ella.

La muerte de Amini ha provocado protestas Teherán, en su ciudad natal de Saghez, en la provincia de Kurdistán iraní, y donde la Policía usó la fuerza durante el entierro de la joven el viernes.

Los manifestantes corearon: “Mujeres, vida y libertad” o “Muerte al dictador”, en referencia al líder supremo, Ali Jameneí, en las protestas de los tres últimos días.

La prensa reformista ha criticado duramente lo ocurrido y pedido que se investigue el comportamiento de la llamada Policía de la moral.

El Gobierno del ultraconservador presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.