17 feb. 2025

La Policía de Nicaragua ingresa a residencia de obispo crítico a Daniel Ortega

La Policía de Nicaragua ingresó este viernes a la residencia del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno, quien durante las últimas dos semanas fue impedido de salir del lugar para ser investigado por tratar de “desestabilizar” el país. El religioso fue apresado en horas de la madrugada y trasladado a Managua.

Nicaragua Iglesia .jpg

Policías y policías antidisturbios bloquean la entrada principal de la Curia Arzobispal de Matagalpa, Nicaragua, impidiendo la salida de monseñor Rolando Álvarez, el 4 de agosto de 2022. La policía antidisturbios impidió el jueves que el obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, saliera del edificio de la iglesia para presidir una misa como parte de una “cruzada de oración” que lleva a cabo la iglesia, luego del cierre de varios medios de comunicación católicos y denuncias de acoso.

Foto: AFP

“SOS. Urgente. En estos momentos la Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa” donde se encuentra Álvarez, publicó la propia Diócesis en su cuenta de Facebook en la madrugada de este viernes, sin entregar mayores precisiones.

Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, norte del país, estaba retenido en su curia junto a una decena de personas desde el pasado 4 de agosto.

La reclusión del obispo ocurrió días después de que denunciara el cierre por parte de las autoridades de cinco emisoras católicas y reclamó respeto a la “libertad” religiosa al Gobierno de Daniel Ortega.

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega que permaneció retenido durante dos semanas en la curia, fue trasladado este viernes a Managua por la Policía y colocado bajo “resguardo domiciliar”.

“El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital”, dijo la Policía en un comunicado, aunque no precisó de quién era el domicilio.

“Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, así como con el cardenal y arzobismpo de Managua, Leopoldo Brenes, agregó la Policía.

Lea más: Obispo crítico de Ortega cumple dos semanas retenido en su residencia en Nicaragua

La Policía anunció que la Diócesis de Matagalpa es investigada por intentar “organizar grupos violentos” e incitar al “odio” para “desestabilizar al Estado de Nicaragua”.

“Nosotros estamos en las manos de Dios”, expresó el prelado este jueves.

La retención del obispo ocurrió en medio de los roces que la Iglesia tiene con el Gobierno de Ortega, un ex guerrillero de 76 años que se mantiene en el poder desde el 2007, amparado en tres reelecciones sucesivas.

La última fue en noviembre del 2021, con sus opositores presos o exiliados y en medio de cuestionamientos internacionales.

Entérese más: Obispos de Latinoamerica respaldan a su par retenido en Nicaragua

El presidente acusa a los obispos de “golpistas” por apoyar las protestas opositoras que pidieron su dimisión en 2018.

En medio de la crisis, la Iglesia intentó en 2018 y 2019 mediar un diálogo entre el gobierno y la oposición.

El mandatario reprochó a los obispos haber acogido una propuesta opositora que buscaba resolver la crisis adelantando los comicios del 2021 para recortar su período presidencial.

Le puede interesar: Piden al Gobierno que “cese la persecución” a la Iglesia en Nicaragua

Desde entonces, las relaciones han ido en deterioro. Este año hubo cierre de medios católicos, entre ellos el canal de la Conferencia Episcopal, y la reciente detención del sacerdote Óscar Benavídez, sin que se conozcan las razones.

También se ilegalizó a la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta, que abandonó el país en julio. En marzo ya había sido expulsado al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, quien participó en 2019 en las negociaciones entre el gobierno y la oposición.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.