11 abr. 2025

La Policía no tomará medidas contra el príncipe Andrés sobre caso Epstein

La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés), conocida como Scotland Yard, ha indicado que no tomará medidas contra el príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, tras revisar el escándalo en torno al caso de Jeffrey Epstein, condenado en Estados Unidos por tráfico de menores.

Principe Andrés.jpg

Según la denuncia, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein.

La medida se conoció después de que la estadounidense Virginia Giuffre, de 38 años, acusara en EEUU al duque de York, de 61 años, de abusos sexuales cuando ella era menor. Según Giuffre, los abusos tuvieron lugar en Londres, Nueva York y en una isla privada de Jeffrey Epstein en el Caribe, pero el hijo de la soberana británica ha rechazado tales acusaciones.

La Met dio a conocer la medida anoche después de que el pasado agosto indicase que revisaría su decisión de no investigar las acusaciones contra Andrés relacionadas con Epstein, quien en agosto de 2019 se suicidó en su celda de Nueva York.

Nota relacionada: Príncipe Andrés tiene más de un mes para contestar a denuncia de abuso sexual

En un escueto comunicado, la Met indicó que, por cuestión de procedimiento, los agentes revisaron la documentación sobre el caso y “no vamos a tomar más medidas”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Giuffre, que ya ha acusado varias veces al príncipe de haber abusado de ella cuando tenía 17 años, ha presentado una demanda en Nueva York acogiéndose a la Ley de Víctimas de Menores de esa ciudad.

El príncipe Andrés negó de manera categórica, en una entrevista con la BBC en 2019, conocer a la mujer o haber mantenido relaciones sexuales con ella, a pesar de que aparecen juntos en una foto publicada en numerosas ocasiones por la prensa.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.