15 abr. 2025

La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

La Policía Judicial (PJ) portuguesa confirmó este viernes que la investigación sobre Madeleine McCann, desaparecida en el sureño Algarve hace exactamente 12 años, cuando estaba con su familia de vacaciones, continúa abierta.

Maddie.jpg

Maddie McCann desapareció cuando tenía casi 4 años.

Foto: news.sky.com.

Las pesquisas siguen abiertas “en el ámbito de la Investigación tutelada por el Ministerio Público de Portimão”, ciudad del sur de Portugal, informó la Policía Judicial en un comunicado, en el que recordaron que el caso de Maddie McCann se desarrolla en articulación con las autoridades internacionales.

“La Policía Judicial, en el interés de la investigación, no considera oportuna la prestación de esclarecimientos adicionales”, añadieron las autoridades.

Esta confirmación llega el día que se cumplen 12 años de la desaparición de Madeleine McCann en Praia da Luz, en el Algarve, cuando estaba de vacaciones con su familia.

La niña, de entonces casi 4 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento de un complejo turístico alquilado por sus padres, que se encontraban en un restaurante cercano.

Nota relacionada: Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

En Portugal, el caso se cerró en julio de 2008, pero fue reabierto en octubre de 2013 tras encontrarse nuevos indicios, en una investigación paralela a la que también mantiene abierta Scotland Yard.

El diario sensacionalista portugués Correio da Manhã publicó este viernes una noticia en la que asegura que las autoridades portuguesas investigan a un nuevo sospechoso, gracias a indicios encontrados, y por ello reforzaron el equipo encargado de las pesquisas.

La PJ mantiene está investigación en absoluto silencio, según el medio.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.