10 feb. 2025

La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

La Policía Judicial (PJ) portuguesa confirmó este viernes que la investigación sobre Madeleine McCann, desaparecida en el sureño Algarve hace exactamente 12 años, cuando estaba con su familia de vacaciones, continúa abierta.

Maddie.jpg

Maddie McCann desapareció cuando tenía casi 4 años.

Foto: news.sky.com.

Las pesquisas siguen abiertas “en el ámbito de la Investigación tutelada por el Ministerio Público de Portimão”, ciudad del sur de Portugal, informó la Policía Judicial en un comunicado, en el que recordaron que el caso de Maddie McCann se desarrolla en articulación con las autoridades internacionales.

“La Policía Judicial, en el interés de la investigación, no considera oportuna la prestación de esclarecimientos adicionales”, añadieron las autoridades.

Esta confirmación llega el día que se cumplen 12 años de la desaparición de Madeleine McCann en Praia da Luz, en el Algarve, cuando estaba de vacaciones con su familia.

La niña, de entonces casi 4 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento de un complejo turístico alquilado por sus padres, que se encontraban en un restaurante cercano.

Nota relacionada: Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

En Portugal, el caso se cerró en julio de 2008, pero fue reabierto en octubre de 2013 tras encontrarse nuevos indicios, en una investigación paralela a la que también mantiene abierta Scotland Yard.

El diario sensacionalista portugués Correio da Manhã publicó este viernes una noticia en la que asegura que las autoridades portuguesas investigan a un nuevo sospechoso, gracias a indicios encontrados, y por ello reforzaron el equipo encargado de las pesquisas.

La PJ mantiene está investigación en absoluto silencio, según el medio.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.