10 abr. 2025

La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

La Policía Judicial (PJ) portuguesa confirmó este viernes que la investigación sobre Madeleine McCann, desaparecida en el sureño Algarve hace exactamente 12 años, cuando estaba con su familia de vacaciones, continúa abierta.

Maddie.jpg

Maddie McCann desapareció cuando tenía casi 4 años.

Foto: news.sky.com.

Las pesquisas siguen abiertas “en el ámbito de la Investigación tutelada por el Ministerio Público de Portimão”, ciudad del sur de Portugal, informó la Policía Judicial en un comunicado, en el que recordaron que el caso de Maddie McCann se desarrolla en articulación con las autoridades internacionales.

“La Policía Judicial, en el interés de la investigación, no considera oportuna la prestación de esclarecimientos adicionales”, añadieron las autoridades.

Esta confirmación llega el día que se cumplen 12 años de la desaparición de Madeleine McCann en Praia da Luz, en el Algarve, cuando estaba de vacaciones con su familia.

La niña, de entonces casi 4 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento de un complejo turístico alquilado por sus padres, que se encontraban en un restaurante cercano.

Nota relacionada: Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

En Portugal, el caso se cerró en julio de 2008, pero fue reabierto en octubre de 2013 tras encontrarse nuevos indicios, en una investigación paralela a la que también mantiene abierta Scotland Yard.

El diario sensacionalista portugués Correio da Manhã publicó este viernes una noticia en la que asegura que las autoridades portuguesas investigan a un nuevo sospechoso, gracias a indicios encontrados, y por ello reforzaron el equipo encargado de las pesquisas.

La PJ mantiene está investigación en absoluto silencio, según el medio.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.