12 feb. 2025

¿Puede la Policía revisar mochilas y bolsos de los pasajeros?

La abogada Alejandra Peralta analizó la decisión que tomó la Policía Nacional de controlar cédula de identidad y bolsos, en respuesta a los últimos hechos de asaltos violentos en colectivos.

personas viajando en colectivo.jpg

La Policía controlará a los pasajeros.

Foto: Fernando Calistro

La abogada Alejandra Peralta, en contacto con radio Monumental 1080 AM, analizó cuáles son las funciones de la Policía Nacional y señaló que una de ellas es la de garantizar el orden público al actuar autónomamente en la prevención de delitos, y actuar como auxiliar de la Justicia.

Su análisis se da tras la decisión que tomó la Policía de controlar la cédula de identidad y la mochila de los pasajeros ante los hechos de asaltos violentos en colectivos.

Al respecto, mencionó que el artículo 182 del Código Procesal Penal habla de la facultad de realizar inspecciones de personas, pero dice que cuando la Policía realice inspecciones de personas o de vehículos colectivamente, con carácter preventivo, deberá comunicar al Ministerio Público con seis horas de anticipación.

Siga leyendo: Control de cédula y mochila en buses será aleatorio: “De acuerdo con el aspecto y conducta”, dice comisario

Si la inspección colectiva se realiza dentro de una investigación ya iniciada, se deberá realizar bajo dirección del Ministerio Público y del control judicial del juez. Si es necesaria la inspección de personas o vehículos determinados, el procedimiento se regirá según los artículos anteriores.

“Para actuar de esta manera, tiene que estar el Ministerio Público comunicado y tiene que exigir un porqué y un para qué. La Policía no puede irrumpir, revisar bolsos y molestar a las personas”, sentenció.

Igualmente, mencionó que el artículo 33 de la Constitución Nacional menciona que la conducta de las personas, en tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, está exenta de la autoridad pública.

En este punto, reflexionó sobre el rol preventivo de la Policía y que puede darse de muchas maneras, no solo con el control de bolsos o mochilas en el transporte público.

Con mayor presencia en las calles, más iluminación en espacios públicos y cámaras también se puede desalentar la comisión de hechos punibles.

“El policía puede subir y luego bajar del colectivo (sin necesidad de controlar bolsos). Allí es donde se activa su potestad de actuar en el marco de la prevención”, remarcó.

A su criterio, existen muchas herramientas, pero vulnerar derechos constitucionales con el pretexto de garantizar la seguridad no es una excusa válida.

“Ya pasamos por esto y ceder ese poder tan peligroso a la Policía puede marcar una línea muy fina para volver a vivir cuestiones que ya vivimos en el pasado”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.