06 feb. 2025

La Policía se compromete a dar soluciones tecnológicas a trabajadores de plataformas

La Policía Nacional anunció que trabajará en establecer un mecanismo tecnológico para monitorear a los trabajadores de plataformas y los conocidos como deliverys.

Reunion en Ministerio del Interir.jpg

Trabajadores de plataformas explican sus inquietudes a las autoridades en una reunión realizada en el Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional anunció que trabajará en la elaboración de un sistema que permita dar seguimiento a los trabajadores de plataformas, tanto a los que se encargan de transportar pasajeros como los que entregan productos, conocidos como deliverys. El anuncio fue realizado luego de una reunión entre autoridades del Gobierno y representantes de los trabajadores afectados.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía, señaló que el encuentro fue positivo y pudieron discutir asuntos que atañen a la seguridad de las personas afectadas. Adelantó que solicitarán el asesoramiento de expertos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación para utilizar un mecanismo tecnológico en enlace con el Sistema 911 para monitorear a las personas afectadas en este tipo de trabajos, últimamente fueron afectados por casos de asaltos, robos y otros hechos de inseguridad.

Le puede interesar: Bolt asegura estar a disposición de las autoridades y familiares de conductor asesinado

La mesa de trabajo entre autoridades y trabajadores fue encabezada por el ministro del Interior, Enrique Riera, y contó con la participación de representantes de varios gremios de trabajadores. Uno de ellos fue Basilio Duarte, de la Federación de conductores de Plataforma (Fepacop), que reveló las intenciones de presentar un proyecto de ley para garantizar la seguridad de sus agremiados.

Lea más: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

Duarte había manifestado que en los primeros días del mes de agosto se reportaron 10 asaltos a choferes de la plataforma Bolt. Mientras que el 22 de julio, un chofer de la mencionada compañía murió luego de ser atacado por dos jóvenes que se hicieron pasar por pasajeros, con presuntos datos falsos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.