“La Policía tiene que recuperar su condición de ser protectora de la ciudadanía. (…) No les tienen que tener miedo”, manifestó el titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, este sábado en un acto realizado en el Chaco.
Participó de la palada inicial para un nuevo hospital en Puerto Casado, Alto Paraguay, cuyas obras son encaradas por la Gobernación departamental, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.
Le puede interesar: Euclides Acevedo: “Me pidieron paz interior y gobernabilidad”
Haciendo uso de la palabra, el secretario de Estado explicó que su cartera estatal está a cargo de la gestión policial para defender el orden público, y que la tarea de los agentes de la institución no es bien vista en parte, pero por otra sí. En ese sentido refirió que está trabajando para que la institución “pueda recuperar su honor y dignidad”.
Cuando asumió en el cargo a mediados de octubre, en reemplazo de Juan Ernesto Villamayor, había mencionado que se enfocará en lograr una protección jurídica, un respaldo moral, y una “desinfección” dentro del plantel.
Hace un par de semanas se procedió a realizar la detención de 21 agentes policiales en diferentes puntos del país en el marco del Operativo North, por la supuesta cobertura a grupos narcos.
Lea más: Acevedo dice que crimen organizado busca desestabilizar al Gobierno
La Fiscalía colectó grabaciones de conversaciones telefónicas e identificaron a 21 policías, quienes supuestamente brindaban protección a una organización criminal que estaría liderada por el brasileño Levi Adriani Felicio, expulsado de Paraguay el 15 de octubre pasado.
Fueron vinculados al caso jefes policiales, oficiales y suboficiales que se desempeñaron en Amambay, donde se habría producido y comercializado droga por parte de la estructura delictiva.
En setiembre, todavía con Villamayor al frente del Interior, también fueron detenidos nueve policías en distintos procedimientos realizados en Asunción, Pedro Juan Caballero, Puentesiño, Concepción y San Carlos en el marco del Operativo Dignidad. Los narcotraficantes habrían repartido cerca de USD 200.000 para los sospechosos.
Lea también: Euclides Acevedo busca una Policía más cercana a la gente
La Policía Nacional recibe muchas críticas principalmente ante los numerosos casos de robos y asaltos violentos en zonas de la capital y el área metropolitana, como en otras ciudades del país, principalmente cometidos por asaltantes que se movilizan en motocicletas, popularmente conocidos como motochorros.
Euclides Acevedo volvió luego de varios años a Puerto Casado, de donde proviene, y a su vez expresó estar emocionado de volver al lugar.