23 may. 2025

La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación

La polución fue responsable de nueve millones de muertes en 2019, una cantidad similar respecto a 2015, según una investigación publicada por “The Lancet Planetary Health”.

Contaminación aire.jpg

El estudio apunta que la mala calidad el aire afecta en especial a las personas de más edad.

Foto: Pixabay.

El número de muertes causadas por fuentes de contaminación asociadas a la extrema pobreza, como la mala calidad del aire en espacios interiores y la insalubridad del agua, se redujo durante ese periodo de cuatro años, aunque ese declive quedó contrarrestado por un incremento de la contaminación industrial.

“El impacto en la salud de la polución continúa siendo ingente y los países de ingresos bajos y medios son los que sufren las peores consecuencias”, señaló en un comunicado de la revista científica Richard Fuller, presidente de la organización ambientalista Pure Earth y responsable de la investigación encargada por “The Lancet”.

“A pesar de las enormes consecuencias sanitarias, sociales y económicas, la prevención de la contaminación continúa pasando desapercibida en los planes sobre desarrollo internacional”, agregó.

En torno al 75% de las muertes provocadas directamente por la contaminación se deben a la polución en el aire, mientras que más de 1,8 millones están provocadas por otros tipos de contaminantes químicos, incluida la toxicidad de la tierra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Cuadros respiratorios aumentan por contaminación en el ambiente

Como aspecto positivo, el estudio remarca que en las últimas dos décadas han decrecido especialmente en África las muertes atribuidas a la contaminación, en gran parte gracias a la mejora del saneamiento del agua potable.

Sin embargo, en el conjunto del planeta se han disparado los decesos ligados a la polución ambiental, en particular aquella procedente del plomo, al que se atribuyen 900.000 muertes prematuras en un año.

Ante esos hallazgos, los expertos recomiendan la creación de una comisión intergubernamental independiente que analice los peligros y las posibles soluciones a la contaminación, así como mayor financiación de gobiernos y organizaciones independientes para contribuir a atajar el problema.

“La polución, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están íntimamente relacionados. Controlar esas amenazas conjuntas requiere una intervención global, guiada por la ciencia”, comentó Rachael Kupka, directora ejecutiva de la Alianza Global sobre Salud y Polución.

“Está claro que la contaminación es una amenaza planetaria”, agregó Kupka, que reclamó una “respuesta global” urgente.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.