21 feb. 2025

La preliminar del caso Arrayanes pasó para este viernes

30960364

Suspensión. Los padres de Rodolfo Núñez y su abogada.

gentileza

La audiencia preliminar del caso Arrayanes, donde falleció electrocutado el joven Rodolfo Núñez, se realizará este viernes, a las 08:00, luego de que se suspendiera ayer, a pedido de la defensa del único acusado, Óscar Ruiz, de la firma Epro SA.

Ayer, debía hacerse la preliminar ante el juez Mirko Valinotti, pero el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, solicitó la suspensión ya que le coincidía con un juicio oral, que al final, tuvo un recurso del que participó. El juez admitió el pedido y fijó para el 21 de febrero.

En el caso, Óscar Ruiz, está acusado por presunto homicidio culposo y omisión de evitar un resultado, por la muerte del joven Rodolfo Rolo Núñez (27), electrocutado en el complejo deportivo Arrayanes, que era subarrendado por el procesado.

El hecho se registró el sábado 16 de setiembre del 2023, cuando Núñez participaba de un torneo de ex alumnos. Tras algunos minutos de juego, fue recostarse por uno de los postes lumínicos.

En ese momento, según los vídeos de circuito cerrado, los amigos se percataron de que algo le pasaba a Rolo y quisieron auxiliarle, pero ya era tarde. Minutos después, se confirmó su fallecimiento.

La abogada querellante, Teresa Servín, señaló que la audiencia se suspendió ya en diez ocasiones. Además, afirmó que podía realizarse, ya que estaban todos presentes, a pesar de que la hora había pasado.

Por otro lado, la abogada Servín cuestionó que ya se cambiaron siete fiscales. Señaló que la causa fue investigada por los fiscales Carla Rojas, Federico Leguizamón, Carina Serón, Karina Sánchez, Silvia González, que asistió ayer, y desde el 25 de febrero, estará la agente Hermenegilda Cubilla.

Servín señala que con cada cambio de fiscal, debe empezar todo desde cero.

Más contenido de esta sección
El clan Pueblo de Israel busca el dominio de las cárceles de San Pedro, Villarrica y Concepción. Está liderada por un ex mano derecha de Javier Rotela, y estaría apadrinado por un cartel brasileño.
Sin comidas, apilados en el piso de los pabellones, sin acceso a defensores y en su mayoría lejos de los juzgados que llevan sus causas, los reclusos son depositados en centros penitenciarios.
Ministros de la Corte denunciaron en el pleno que hubo falsificación de firmas de magistrados y actuarios, con lo que se llevaron evidencias de casos, y trataron de liberar a 5 peligrosos reclusos.