02 feb. 2025

La presentación del Señor

Hoy leemos el Evangelio según San Lucas 2, 22-40.

San Lucas habla de la “presentación” de Jesús en el templo el mismo día de la purificación de la madre: Une dos acontecimientos distintos. Se puede decir que “cumplidos los días de su purificación” (Lc 2,22), es porque el niño acompañó a su madre en este rito.

La Virgen María y san José saben quién es Jesús; este primogénito, que pertenece a Dios (cf. Nm 3,13), es el Hijo de Dios. De ahí su iniciativa de lo que Lucas llama “presentación”, desde una perspectiva de culto según parece.

De hecho, lo que le importa al evangelista es la relación de Jesús con el Templo. La venida de María al Templo para la purificación es para Lucas la “presentación” de Jesús. Porque el Templo es el lugar donde el sacerdote ofrece el sacrificio. Jesús pertenece a Dios; José y la Virgen María ratifican en cierto modo esta pertenencia mediante un gesto de ofrecimiento del Niño a Dios. Además, las tórtolas subrayan aún más el carácter sacrificial de este gesto. Jesús es santo, es de Dios y se ofrecerá como sacrificio en la Cruz: Es al mismo tiempo la ofrenda, el altar y el sacerdote. Jesús es en realidad el verdadero y definitivo Templo.

A continuación, Lucas relata el encuentro con Simeón y su profecía en el Templo. También aquí es el carácter sacerdotal y de sacrificio lo que interesa al evangelista. El Espíritu Santo estaba en Simeón: Proclama al que ahora es la “consolación de Israel”, el Mesías, el “Ungido del Señor”, Jesucristo.

También nosotros estamos llamados a “presentarnos” ante el Señor para ofrecerle nuestra vida y todo nuestro ser, porque le pertenecemos y en él encontramos nuestra felicidad. Cada vez que participamos en la Eucaristía, podemos actualizar este ofrecimiento de nosotros mismos, por ejemplo, durante la presentación de los dones (antes llamada “ofertorio”), durante la elevación, o durante la acción de gracias después de la Comunión. Toda nuestra vida puede convertirse en una “presentación al Señor”: “¡Te serviré, Señor, déjame servirte!” Estamos llamados a devolverle todo a Él. Él es la verdadera luz, su Espíritu nos da el amor que está en el corazón de nuestras vidas y que podemos transmitir para dar sentido a tantas vidas: « El amor es una luz –en el fondo la única– que ilumina constantemente a un mundo oscuro y nos da la fuerza para vivir y actuar».

Frases extractadas de https://opusdei.org/es-es/gospel

Más contenido de esta sección
Este carismático joven de Abaí, Caazapá, se convirtió –él lo dice– de campesino sintierra en influencer de manera casual. Halló su nicho de éxito en las redes arrastrando gran número de seguidores que lo han convertido en referente de la cocina.
ADRENALINA. Los tours por el país desde las alturas son la atracción en
este verano.
El programa de instrucción telefónica busca que los alumnos recuperen su nivel educativo. En el 2024, 3 de 10 mejoraron competencias en matemáticas y 7,5 de cada 10 en lectura comprensiva.