01 feb. 2025

La primavera no empezará este 21 de setiembre

A pesar de que en el calendario cultural la estación de la primavera empieza el 21 de setiembre en Paraguay, esto no es así para la astronomía. Se pronostica que la próxima vez que la primavera ingrese en esta fecha sea dentro de 69 años, en el 2079.

Primavera.png

La estación primaveral iniciará este lunes 23 de setiembre.

Foto: Pixabay

Para la ciencia que estudia los astros, el comienzo de la estación de la primavera depende del equinoccio. Este año, su ingreso en el hemisferio sur se producirá el 23 de setiembre y terminará el 22 de diciembre.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el equinoccio va a ocurrir a las 3.51 de este lunes 23, cuando el Sol cruce el ecuador.

“Ese día, el 23 de setiembre, la mañana y la noche van a durar 12 horas. Como marca la ciencia, el momento del equinoccio es el momento exacto en que el Sol cruza el ecuador terrestre camino al hemisferio sur”, explicó el experto.

Según Servín, cuando ocurre el equinoccio deja de hacer el calor en el hemisferio norte y las temperaturas altas pasan al hemisferio sur.

El investigador indicó que la celebración del 21 de setiembre como ingreso de la primavera se da como una cuestión cultural. “Realmente nunca cayó, porque es muy difícil, y si vamos a un cálculo podría ser que caiga un 21 de setiembre en el año 2079. En las demás fechas calculadas cae un 22 o un 23 (el ingreso de la primavera)”.

La primavera tiene una característica típica por ser una estación de transición entre el invierno y el verano, por lo que tiene un comportamiento dual en cuanto a la temperatura. La fecha se celebra en coincidencia con el Día de la Juventud.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).