03 may. 2025

La primavera no empezará este 21 de setiembre

A pesar de que en el calendario cultural la estación de la primavera empieza el 21 de setiembre en Paraguay, esto no es así para la astronomía. Se pronostica que la próxima vez que la primavera ingrese en esta fecha sea dentro de 69 años, en el 2079.

Primavera.png

La estación primaveral iniciará este lunes 23 de setiembre.

Foto: Pixabay

Para la ciencia que estudia los astros, el comienzo de la estación de la primavera depende del equinoccio. Este año, su ingreso en el hemisferio sur se producirá el 23 de setiembre y terminará el 22 de diciembre.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el equinoccio va a ocurrir a las 3.51 de este lunes 23, cuando el Sol cruce el ecuador.

“Ese día, el 23 de setiembre, la mañana y la noche van a durar 12 horas. Como marca la ciencia, el momento del equinoccio es el momento exacto en que el Sol cruza el ecuador terrestre camino al hemisferio sur”, explicó el experto.

Según Servín, cuando ocurre el equinoccio deja de hacer el calor en el hemisferio norte y las temperaturas altas pasan al hemisferio sur.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El investigador indicó que la celebración del 21 de setiembre como ingreso de la primavera se da como una cuestión cultural. “Realmente nunca cayó, porque es muy difícil, y si vamos a un cálculo podría ser que caiga un 21 de setiembre en el año 2079. En las demás fechas calculadas cae un 22 o un 23 (el ingreso de la primavera)”.

La primavera tiene una característica típica por ser una estación de transición entre el invierno y el verano, por lo que tiene un comportamiento dual en cuanto a la temperatura. La fecha se celebra en coincidencia con el Día de la Juventud.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.