06 abr. 2025

La primera alternancia pacífica en la historia

El triunfo electoral de Fernando Lugo en 2008 quedó como la primera alternancia política. El Gobierno de la alianza duró solo hasta el 2012, cuando un juicio político destituyó a Lugo y permitió que un liberal sea nuevamente presidente.

Asunción de Lugo 2.jpg

Archivo ÚH.

En las elecciones de aquel año, la Asociación Nacional Republicana llegó dividida: La candidata oficialista, Blanca Ovelar, ganó las internas frente a Luis Castiglioni. La diferencia fue del 1% y el perdedor denunció un fraude.

En la vereda de enfrente, Fernando Lugo congregaba a la mayor parte de la oposición detrás suyo. El ex obispo de San Pedro terminó ganando la presidencia con 774.968 votos contra los 540.553 que obtuvo la Lista 1 y puso fin a una hegemonía colorada de más de 60 años.

De esta manera llegó al poder la Alianza Patriótica para el Cambio, conformada por liberales y sectores de distintas esferas ideológicas.

El gobierno de Lugo estuvo marcado por el mal relacionamiento con el Congreso, la novedad de la salud gratuita total y la renegociación de la compensación que recibía el país de Brasil por la energía de la represa Itaipú.

En el 2012, la matanza de Curuguaty derivó en el juicio político que destituyó a Lugo. El vicepresidente, Federico Franco, asumió el mando.

Así, luego de 73 años, un liberal volvió a ser presidente. Su corta gestión tuvo varios escándalos de corrupción, específicamente, en el Indert y el Indi. En el 2013, los colorados retomarían el Poder Ejecutivo con una amplia victoria del empresario tabacalero Horacio Cartes.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.