13 abr. 2025

La princesa Ana rechaza la idea de una monarquía “reducida”

La princesa Ana, hija de la fallecida reina Isabel II, dijo que reducir el tamaño de la monarquía británica “no es una buena idea”, en una entrevista con la radiotelevisión pública de Canadá antes de la coronación de su hermano este fin de semana.

princesa-ana-reina-isabel.jpg

La princesa Ana, hija de la fallecida reina Isabel II, dijo que reducir el tamaño de la monarquía británica “no es una buena idea”.

Carlos III asumirá el sábado como jefe de Estado del Reino Unido y de 14 países de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), entre los que figuran Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

“Desde mi punto de vista, no creo que sea una buena idea. Realmente no sé qué más podemos hacer”, declaró a CBC la princesa de 72 años, en referencia a las medidas tomadas en los últimos años para reducir el estilo de vida de los Windsor.

Este proyecto se mencionó “en un momento en que había algunas personas más” en la familia real, observó.

Según medios británicos, Carlos III podría decidir reducir el número de empleados a su servicio así, como el número de miembros de la familia real encargados de representarlo en sus misiones oficiales, con el fin de reducir costos para el contribuyente británico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La princesa Ana, decimosexta en la línea de sucesión al trono británico, es considerada la más activa de la familia, con asistencia a 214 eventos oficiales en 2022.

Agregó que no espera cambios importantes en el funcionamiento de la institución bajo el reinado de su hermano mayor.

“Uno sabe qué esperar porque él se ha estado preparando durante un tiempo y no creo que vaya a cambiar”, dijo en la entrevista transmitida el lunes.

Lea más: La coronación de Carlos III, los cuatro momentos claves

Apuntó que la familia real apoyará a Carlos en su papel de rey, como lo hizo con su madre, la reina Isabel II, antes de su muerte a los 96 años en septiembre de 2022.

Las declaraciones de la princesa Ana se producen a cuatro días de la coronación de Carlos III, prevista para el sábado en la Abadía de Westminster en Londres, un evento en el que se esperan miles de británicos y turistas, así como numerosas figuras políticas, incluido el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

En Canadá se programaron varios eventos para marcar el comienzo del reinado de Carlos III, incluyendo actuaciones de música indígena, el lanzamiento de una nueva estampilla y una salva de 21 cañonazos disparada desde Parliament Hill.

Los canadienses están divididos sobre el tema de la monarquía: según una encuesta reciente de Ipsos, el 54% cree que Canadá debería poner fin a sus vínculos formales con la realeza, cuyo papel hoy en día es en gran parte ceremonial.

Solo el 56% de los canadienses confía en que Carlos III hará un buen trabajo como rey, en comparación con más del 80% que apoyaba a su madre.

“Solo me gustaría señalar que la monarquía le da a la Constitución (canadiense) un cierto grado de estabilidad a largo plazo. En realidad, es bastante difícil lograrlo de otra manera”, dijo la princesa Ana.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.