16 feb. 2025

La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

La princesa Catalina de Gales anunció este lunes a través de un vídeo familiar que ha finalizado su tratamiento de quimioterapia, después de anunciar el pasado mes de marzo que le habían detectado un cáncer, y retomará una agenda “ligera” de compromisos públicos.

La princesa Catalina anuncia que ha acabado su tratamiento de quimioterapia

Catalina volverá a un programa ligero de actividades oficiales en lo que queda de año.

Foto: Palacio de Kensington/EFE.

En la pieza audiovisual, grabada en agosto en Norfolk (este de Inglaterra) y difundida a través del Palacio de Kensington -residencia oficial de los príncipes de Gales-, se puede observar a la princesa disfrutando de su tiempo en familia, con sus hijos y su esposo, el príncipe Guillermo, mientras narra con voz propia su experiencia con el cáncer.

Catalina, que ya ha retomado su trabajo de oficina desde casa, volverá a un programa ligero de actividades oficiales en lo que queda de año, aunque su prioridad continuará siendo su plena recuperación.

Si su salud se lo permite, asistirá al acto en el Cenotafio -junto a Downing Street- del Domingo de Recuerdo, en el que se rememora a las víctimas británicas de las dos Guerras Mundiales, el próximo 10 de noviembre.

Nota relacionada: El estado de salud de la princesa Catalina de Gales

En el video, Catalina describe el transcurso de la enfermedad como “complejo, aterrador e impredecible” tanto para ella como para sus familiares cercanos, pero también asegura que le ha permitido enfrentarse a sus vulnerabilidades con humildad y que le ha brindado “nuevas perspectivas” vitales.

“La vida, tal como la conoces, puede cambiar en un instante y hemos tenido que encontrar una forma de navegar las aguas tormentosas y los caminos desconocidos”, dice la princesa de Gales, que aseguró haber reflexionado en estos nueve meses “duros” sobre las cosas claves de la vida que damos por hechas, o sobre la importancia de amar y ser amado.

Asimismo, Catalina confiesa que finalizar con el tratamiento le ha supuesto un “alivio”, que su objetivo primordial en este momento es permanecer libre del cáncer y que está “deseando volver al trabajo y asumir algunos compromisos públicos” en los próximos meses.

“Aunque he terminado la quimioterapia, mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir tomando cada día como viene”, concluye la princesa de Gales, que agradeció las muestras de afecto recibidas en este tiempo y envió un mensaje de ánimo y de apoyo a todas aquellas personas que continúan su progreso con el cáncer.

Catalina anunció el diagnóstico de su enfermedad a través de un vídeo el pasado mes de marzo y reapareció por primera vez en público unos meses más tarde, el 15 de junio, en la celebración del cumpleaños oficial del rey o “Trooping the Colour”.

El pasado mes de julio, en la final masculina de Wimbledon, entregó el trofeo de campeón al tenista español Carlos Alcaraz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.