09 may. 2025

La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

La princesa Catalina de Gales anunció este lunes a través de un vídeo familiar que ha finalizado su tratamiento de quimioterapia, después de anunciar el pasado mes de marzo que le habían detectado un cáncer, y retomará una agenda “ligera” de compromisos públicos.

La princesa Catalina anuncia que ha acabado su tratamiento de quimioterapia

Catalina volverá a un programa ligero de actividades oficiales en lo que queda de año.

Foto: Palacio de Kensington/EFE.

En la pieza audiovisual, grabada en agosto en Norfolk (este de Inglaterra) y difundida a través del Palacio de Kensington -residencia oficial de los príncipes de Gales-, se puede observar a la princesa disfrutando de su tiempo en familia, con sus hijos y su esposo, el príncipe Guillermo, mientras narra con voz propia su experiencia con el cáncer.

Catalina, que ya ha retomado su trabajo de oficina desde casa, volverá a un programa ligero de actividades oficiales en lo que queda de año, aunque su prioridad continuará siendo su plena recuperación.

Si su salud se lo permite, asistirá al acto en el Cenotafio -junto a Downing Street- del Domingo de Recuerdo, en el que se rememora a las víctimas británicas de las dos Guerras Mundiales, el próximo 10 de noviembre.

Nota relacionada: El estado de salud de la princesa Catalina de Gales

En el video, Catalina describe el transcurso de la enfermedad como “complejo, aterrador e impredecible” tanto para ella como para sus familiares cercanos, pero también asegura que le ha permitido enfrentarse a sus vulnerabilidades con humildad y que le ha brindado “nuevas perspectivas” vitales.

“La vida, tal como la conoces, puede cambiar en un instante y hemos tenido que encontrar una forma de navegar las aguas tormentosas y los caminos desconocidos”, dice la princesa de Gales, que aseguró haber reflexionado en estos nueve meses “duros” sobre las cosas claves de la vida que damos por hechas, o sobre la importancia de amar y ser amado.

Asimismo, Catalina confiesa que finalizar con el tratamiento le ha supuesto un “alivio”, que su objetivo primordial en este momento es permanecer libre del cáncer y que está “deseando volver al trabajo y asumir algunos compromisos públicos” en los próximos meses.

“Aunque he terminado la quimioterapia, mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir tomando cada día como viene”, concluye la princesa de Gales, que agradeció las muestras de afecto recibidas en este tiempo y envió un mensaje de ánimo y de apoyo a todas aquellas personas que continúan su progreso con el cáncer.

Catalina anunció el diagnóstico de su enfermedad a través de un vídeo el pasado mes de marzo y reapareció por primera vez en público unos meses más tarde, el 15 de junio, en la celebración del cumpleaños oficial del rey o “Trooping the Colour”.

El pasado mes de julio, en la final masculina de Wimbledon, entregó el trofeo de campeón al tenista español Carlos Alcaraz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.