01 abr. 2025

La princesa Catalina celebra a la madre naturaleza en el Día de la Madre en Reino Unido

La princesa Catalina de Gales dijo que la naturaleza fue el “santuario” de su familia en el último año e instó a conectar con sus poderes restauradores al conmemorar este domingo el Día de la Madre en el Reino Unido.

princesa Cartalina.jpg

Catalina de Gales reveló que este último año su santuario fue la naturaleza.

Foto: @catalinadegales.

“Durante el último año, la naturaleza fue nuestro santuario”, afirmó en un mensaje colgado en X, junto a un video de impactantes paisajes de las islas británicas.

“Este Día de la Madre, celebremos a la madre naturaleza y reconozcamos cómo nuestro vínculo con el mundo natural puede ayudarnos no solo a nutrir nuestro ser interior, sino también a recordar el papel que desempeñamos en el rico entramado de la vida”, escribió.

Te puede interesar: La princesa de Gales pide que se dé prioridad a la salud física y mental

Catalina, de 43 años, anunció el pasado 14 de enero que estaba “en remisión” del cáncer que dio a conocer el 22 de marzo de 2024, por el cual se sometió a un tratamiento de quimioterapia que la mantuvo alejada durante meses de la vida pública.

Antes de revelar su enfermedad, la duquesa de Cambridge causó controversia al publicar el 10 de marzo del año pasado, coincidiendo con el Día de la Madre (celebrado el cuarto domingo de Cuaresma), una fotografía con sus tres hijos que después confesó que había retocado.

Lea más: La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

Varias agencias de noticias rechazaron difundir la imagen al detectar la manipulación, lo que acrecentó los rumores sobre su estado de salud, que empezaron cuando en enero de 2024 se informó de que se había sometido a una cirugía abdominal no especificada.

En febrero del año pasado también se anunció que el rey Carlos III padecía un cáncer, del que aún está en tratamiento, aunque mantiene sus compromisos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades gazatíes registraron 41 víctimas mortales en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, lo que eleva la cifra total de muertos a 50.399, entre ellos, más de 30.000 niños y mujeres, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023.
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
Al menos siete personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo en una carretera de la provincia costera del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca del país insular del Pacífico.
Sesiones de fotos improvisadas por todos lados. Excursiones de colegios. Grupos de turistas y ríos de personas vestidas de rosa aterrizaron este fin de semana en la ciudad de Washington para disfrutar de la llegada de los cerezos en flor, que este año viven una edición más modesta por culpa de las obras.
El defensor del pueblo de España, Ángel Gabilondo, remarcó este domingo, en relación con la sentencia absolutoria al futbolista brasileño Dani Alves por violación, que “el asunto no ha terminado”, ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que “es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer”.