20 may. 2025

La princesa de Gales pide que se dé prioridad a la salud física y mental

La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.

Princesa de Gales.jpg

La princesa de Gales, Catalina, en una imagen de archivo.

Foto: EFE/ Andy Rain.

“A veces, puede parecer que el mundo está lleno de desconfianza e incomprensión, lo que hace que muchas personas se sientan aisladas y vulnerables en tiempos difíciles”, escribe la princesa en el prólogo de un informe de Shaping Us, su proyecto que destaca la importancia de los vínculos sociales en los primeros cinco años de vida.

Catalina resalta que la mala salud mental puede tener un impacto “devastador” tanto para las personas como para la sociedad.

Te puede interesar: La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

El ritmo de la vida moderna, añade, hace que muchas personas se sintieran “aisladas y vulnerables” durante períodos problemáticos, lo que resultaba en mala salud mental o adicciones.

La solución, opina, es “desarrollar y nutrir” las habilidades sociales y emocionales que todos tienen desde el momento del nacimiento, que son la “base de cualquier sociedad saludable y feliz”, pero esto debe ser una prioridad si queremos “prosperar”.

Lea más: Día de la Salud Mental: Instan a buscar el bienestar emocional en el trabajo

Para encontrar “soluciones reales y duraderas” a estos desafíos y crear una sociedad física y mentalmente más saludable, “debemos invertir en la humanidad”, añade.

En 2023, la princesa lanzó su iniciativa Shaping Us, una ambiciosa campaña cuyo objetivo es dar a conocer el período crucial de los primeros años del desarrollo de un niño, desde el embarazo hasta los cinco años de edad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de Estados Unidos, hasta ahora su principal contribuyente.
Más de 20.000 ciudadanos rusos recientemente naturalizados combaten en el frente de batalla ucraniano, informó este martes el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, en el Foro Internacional Jurídico de San Petersburgo.
El cirujano francés Jöel Le Scouarnec, juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años, admitió este martes que “nada más que la prisión” pudo frenarle, según dijo en su última declaración ante el tribunal.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.