02 feb. 2025

La princesa de Gales pide que se dé prioridad a la salud física y mental

La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.

Princesa de Gales.jpg

La princesa de Gales, Catalina, en una imagen de archivo.

Foto: EFE/ Andy Rain.

“A veces, puede parecer que el mundo está lleno de desconfianza e incomprensión, lo que hace que muchas personas se sientan aisladas y vulnerables en tiempos difíciles”, escribe la princesa en el prólogo de un informe de Shaping Us, su proyecto que destaca la importancia de los vínculos sociales en los primeros cinco años de vida.

Catalina resalta que la mala salud mental puede tener un impacto “devastador” tanto para las personas como para la sociedad.

Te puede interesar: La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

El ritmo de la vida moderna, añade, hace que muchas personas se sintieran “aisladas y vulnerables” durante períodos problemáticos, lo que resultaba en mala salud mental o adicciones.

La solución, opina, es “desarrollar y nutrir” las habilidades sociales y emocionales que todos tienen desde el momento del nacimiento, que son la “base de cualquier sociedad saludable y feliz”, pero esto debe ser una prioridad si queremos “prosperar”.

Lea más: Día de la Salud Mental: Instan a buscar el bienestar emocional en el trabajo

Para encontrar “soluciones reales y duraderas” a estos desafíos y crear una sociedad física y mentalmente más saludable, “debemos invertir en la humanidad”, añade.

En 2023, la princesa lanzó su iniciativa Shaping Us, una ambiciosa campaña cuyo objetivo es dar a conocer el período crucial de los primeros años del desarrollo de un niño, desde el embarazo hasta los cinco años de edad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.
Latinoamérica está “blindándose” mediante la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento del consumo interno ante los desafíos que plantea la “guerra de aranceles” desatada por Trump.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.