29 abr. 2025

La producción de maíz de la zafra 2024 registro caída

Las exportaciones de maíz de la zafra 2024 reflejan una importante caída, alcanzando solo 966.256 toneladas entre junio y octubre, frente a las 1.8 millones de toneladas exportadas en el mismo periodo de la campaña anterior, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Con esto, también se vieron afectados los ingresos, con una reducción de USD 341 millones frente al año pasado. Dicho descenso se debe a una menor producción estimada en 3,1 millones de toneladas, 2 millones menos que en el 2023, cuando totalizaron 5,1 millones de toneladas.

Mercados. La nueva zafra de maíz fue exportada vía terrestre a Brasil (92%), Chile y Uruguay (8%), mientras que el ranking de principales exportadores lideran Agrofértil (21%), LAR (20%), Agrotec (10%), C.Vale (7%), Cargill (5%), entre otros.

Más contenido de esta sección
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.