08 abr. 2025

La próxima semana presentarán pedido de destitución contra Carlos Portillo

La diputada Kattya González adelantó este sábado que un grupo de legisladores presentará el proyecto de pérdida de investidura contra el diputado Carlos Portillo la próxima semana. La legisladora acompañó a los manifestantes que escrachan a Portillo, Miguel Cuevas y a Víctor Bogado.

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, acompañó este sábado una manifestación contra el diputado Carlos Portillo, que se realizó sobre las avenidas Mariscal López y San Martín. Los congregados cerraron de forma intermitente las calles como medida de protesta y posteriormente fueron hasta la casa del diputado Miguel Cuevas.

Entérese más: Con huevos intentan repeler a manifestantes

Los ciudadanos llevan varios días exigiendo la renuncia o destitución del diputado liberal Portillo y del senador colorado Víctor Bogado, además extendieron los escraches contra el presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, a quien acusan de blindar a Portillo.

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González adelantó que el proyecto de pérdida de investidura contra Portillo será presentado la próxima semana por un grupo de legisladores de varios movimientos y partidos políticos, como Hagamos, Patria Querida y el propio Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el cual integra Portillo.

Entérese más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

Indicó que son varios parlamentarios quienes se encuentran trabajando para impulsar la destitución de Portillo y conseguir los votos necesarios, pero que existe una señal política muy fuerte de que muchos colegas no van a apoyar el pedido.

En ese sentido, sostuvo que el mensaje fue muy claro en la sesión de este miércoles, cuando la Cámara Baja se quedó sin cuórum, precisamente porque se manejaba la información de que iban a presentar el proyecto de pérdida de investidura. Indicó que el temor es que no se cuenten con los votos, como sucedió con José María Ibáñez, quien fue blindado por sus colegas, pero finalmente terminó renunciando gracias a la presión ciudadana.

Nota relacionada: Diputados no analizan caso Portillo por falta de cuórum

Sobre su participación en el escrache, dijo que su intención no es para nada robar protagonismo y que se acercó para brindar su apoyo por los más de 30 días de manifestación continua contra políticos.

Contó que agradeció a los manifestantes por lo que están haciendo, ya que es muy importante sanear el Poder Legislativo que “pide a gritos honestidad y compromiso”.

Los ciudadanos también volvieron a escrachar al diputado Cuevas frente a su casa, la cual quedó totalmente empapelada. Para los congregados, el diputado intenta blindar a su colega Portillo, junto a otros parlamentarios que cuentan con procesos abiertos con la Justicia y que temen ser escrachados también.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.