25 may. 2025

La próxima semana se haría efectiva la prisión de Ramón González Daher

El fiscal Osmar Legal explicó este viernes que la próxima semana tendría lugar la prisión en contra de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, tras la confirmación de las condenas de 15 y 5 años de cárcel.

ramon gonzalez daher el prestamista luqueño_36365872.jpg

Condenado. Ramón esta condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH.

El fiscal Osmar Legal explicó este viernes, en conversación con NPY, que la próxima semana se tendría que hacer efectiva la prisión en contra de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo y así también la ejecución del comiso de alrededor de USD 47 millones.

Al ser consultado en qué cárcel guardarán prisión, dijo que es una cuestión administrativa del Ministerio de Justicia, pero la competencia jurisdiccional quedará a cargo de un Juzgado de Ejecución, que todavía no se tiene cuál va a ser.

Lea más: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Este viernes la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa de Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo, por lo que se confirmaron las condenas a 15 y 5 años de cárcel, respectivamente, por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Legal dijo que esta fue la última instancia y lo que a ellos les restaría es una aclaratoria y cree que la próxima semana se harán efectivos tanto la condena a prisión preventiva como el importante comiso en contra de ambas personas.

Manifestó que la aclaratoria es un mecanismo más procesal, pero que no tiene otro fin y que en este caso es “estirar unos días” a partir de la notificación.

Nota relacionada: González Daher va a la Corte para anular condena de 15 años

“Tienen tres días para solicitarlo y creo que la Corte va a definir eso antes del otro fin de semana y es lo último que quedaría, pero ya no cambia el sentido de la decisión de la Corte”, expresó.

Explicó que la Corte lo que hace es esperar que quede firme esto, luego vuelve a bajar al Tribunal de Sentencia Especializado y este es el que remite para el cumplimiento efectivo de la ejecución de la pena al Juzgado de Ejecución.

Comentó que el Tribunal de Sentencia es el que hace efectiva la prisión, así como también la decisión sobre el comiso, y el Juzgado de Ejecución es el que lleva a cabo los otros trámites posteriores ya sobre la condena.

“Ellos ya no pueden variar el sentido de la sentencia”, agregó.

Le puede interesar: Tribunal ratifica condena de 15 años de cárcel para Ramón González Daher

RGD y su hijo habían sido condenados por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, en un juicio oral y público.

Por la causa, la Justicia sostuvo que hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó al sistema y causó la privación de varias personas. En varias ocasiones, la defensa del prestamista planteó recusaciones a miembros de la Corte.

En su momento, el senador Jorge Querey señaló que Ramón González Daher movió USD 587 millones, además de G. 1,9 billones, entre el 2014 y 2019, en el banco de Horacio Cartes, quien fue designado significativamente corrupto por EEUU.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.