23 may. 2025

La radio puede duplicar la eficacia de una campaña publicitaria, según estudio

Un estudio hecho en Australia concluyó que la inversión publicitaria en medios radiales puede hasta duplicar la eficacia de una campaña.

Estudio de radio.jpg

La radio es una aliada importante en las campañas publicitarias.

Foto: Pixabay.

Un estudio realizado en Australia concluyó que la inversión publicitaria de un 11% en radio puede duplicar la efectividad de una campaña, según lo publica el Centro Mundial de Investigación Publicitaria, más conocido como WARC, por sus siglas en inglés.

La investigación fue realizada por Mark Ritson, académico y consultor de marketing, en colaboración con la organización australiana de la industria Commercial Radio & Audio.

El estudio analizó la base de datos de eficacia del Consejo de Publicidad de Australia, incluidas todas las inscripciones en los Effie Awards (uno de los premios más reconocidos a nivel mundial en la categoría de marketing enfocado a resultados) desde 2018 hasta 2023.

Le puede interesar: Taiwán mantiene búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el sismo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación concluyó que invertir un 11% en radio puede duplicar la efectividad de la campaña (en términos de efectos comerciales muy grandes).

El estudio señala que el impacto de marca es un 13% mayor en campañas con radio.

Las mayores ganancias de disponibilidad mental cuando se incluye la radio apuntalan resultados empresariales más sólidos, según publica Warc.

Lea más: Jane Goodall: 90 años estudiando a los chimpancés para entender mejor al ser humano

Las campañas con radio tienen un mayor impacto en el conocimiento de la marca y del producto, y ayudan a crear activos distintivos, agrega.

“La radio genera un impacto desproporcionadamente grande con una inversión relativamente modesta de solo el 11%", indicó el investigador Ritson.

Las conclusiones del estudio pueden leerse aquí.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.