29 abr. 2025

La razón por la que tu perro ladea la cabeza cuando le hablás

Una reciente investigación revela la posible razón de que, en más de una ocasión, el perro inclina la cabeza cuando le habla su dueño, además de mirar fijamente como si estuviera escuchándole con atención. Al parecer, esta cualidad no la tendrían todos los canes.

Perro.jpg

Una nueva investigación sobre comportamiento canino revela la razón del ladeo de cabeza de los perros. Foto: Pixabay

Son varios los amantes de caninos que investigan este curioso comportamiento de los perros. Para algunos, el ladeo sería solamente un movimiento normal o hecho por casualidad; sin embargo, en algunos casos tendría una explicación mucho más profunda.

El psicólogo estadounidense de la UBC (University of British Columbia de Canadá) y experto en comunicación e inteligencia canina, Stanley Coren, publicó una serie de estudios y libros relacionados con el comportamiento de las mascotas.

En su texto, Coren contradice la explicación que hasta ahora se creía correcta. Expertos señalaban que el hecho de que los perros ladeasen la cabeza era para escuchar mejor a sus dueños con la intención de que el sonido llegase con mejor nitidez a sus pabellones auditivos e, incluso, para interpretar las palabras pronunciadas por los mismos.

Embed


Estudiando el comportamiento de los perros por mucho tiempo, Coren dedujo una explicación diferente. Al parecer, la inclinación de la cabeza de los canes cuando les están hablando sería mayoritariamente de aquellas razas cuyos hocicos son más prominentes, informó el portal 20minutos.es

Según la investigación, ladear les permite, a los perros, tener un mejor ángulo de visión de la boca y de las facciones de quien les está hablando.

Además de que escuchar las palabras (de las que pueden reconocer, entender o interpretar alrededor de 165) y el tono en el que se les habla puede facilitar entender a los humanos, es fundamental para los perros ver el rostro para descifrar la intencionalidad, agrega Coren es su estudio.

El hocico grande sería un obstáculo para que vean con total nitidez a su interlocutor, por lo que al ladearse la visión mejora.

Sin embargo, no todos los expertos en comportamiento canino están de acuerdo con las conclusiones de Stanley Coren, así que esta sería una hipótesis más a las diferentes conjeturas que ya había.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.