17 abr. 2025

La red social Mastodon ve crecer usuarios desde la llegada de Musk a Twitter

La red social Mastodon, creada en 2016 y que tiene unos 4,5 millones de cuentas de usuarios, ha visto crecer sus participantes desde que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, se hizo con la plataforma Twitter.

Mastodon.jpg

Elon Musk tuiteó al menos tres comentarios despectivos sobre Mastodon, pero al poco borró los comentarios.

Foto: bbc.com.

Las descargas diarias de la aplicación aumentaron de 3.400 a 113.400 usuarios entre el 27 de octubre -día en el que Elon Musk oficializó la compra- y el 6 de noviembre, según los datos de Apptopia a los que tuvo acceso el medio Axios.

El fundador de Mastodon, Eugen Rochko, dijo este lunes en una publicación de Mastodon que ahora tiene más de 1 millón de usuarios activos mensuales y que ha sumado 489.003 nuevos usuarios desde el 27 de octubre.

“He estado trabajando muy, muy duro para impulsar la idea de que hay una mejor manera de hacer redes sociales que lo que permiten las empresas comerciales como Twitter y Facebook”, dijo Rochko a Time, en referencia a que su nombre ha comenzado a circular entre los mismos usuarios de Twitter como una alternativa a esta red ante las incertidumbres que generan las decisiones de su nuevo propietario.

Nota relacionada: ONU insta a Musk al respeto de los DDHH en Twitter

Mastodon funciona de manera similar a Twitter, pero en vez de priorizar sus post por medio de un algoritmo, se basa en una línea cronológica, no tiene publicidad -aunque sí que recibe las donaciones de los usuarios- y tampoco cuenta con un servidor central.

El lunes, Musk tuiteó al menos tres comentarios despectivos sobre Mastodon, pero al poco borró los comentarios.

Los usuarios de Twitter también han crecido de manera constante en la primera semana desde que Musk se convirtió en el propietario de la empresa.

Las descargas globales de Twitter han aumentado ligeramente desde que Musk se hizo cargo, con un promedio de aproximadamente 571.000 descargas diarias, según los datos de Apptopia.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.