04 abr. 2025

La red social X, ¿es culpable de difundir las teorías conspirativas?

La red social X (antes Twitter), cuyo propietario, Elon Musk, respalda al candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha permitido que florezcan teorías conspirativas sobre el intento de asesinato, según un informe de una oenegé publicado este martes.

Valencia, Spain - July, 2023: X app logo in front of the Twitter blue bird symbol background in 3D rendering. X is the new name and logo of the social network Twitter owned by Elon Musk

La red social X, antes Twitter, sirve como caldo de cultivo para que las teorías conspirativas florezcan.

Foto: Adria Vidal (stock.adobe.com).

Desde el sábado, después de que el ex presidente estadounidense recibiera un disparo en la oreja durante un mitin en Pensilvania (este), EEUU, este tipo de publicaciones han acumulado más de 215 millones de visualizaciones en la red social, según el Centro de lucha contra el odio en la red (CCHR).

La oenegé llega a esta conclusión tras buscar en X las 100 publicaciones más populares que contienen las frases “puesta en escena”, “ataque de bandera falsa” o “estado profundo” vinculadas al intento de asesinato de Trump.

X solo etiquetó a “cinco de estas publicaciones” para alertar de que contenían información falsa, informó el CCHR en un comunicado.

Lea más: Donald Trump cree estar vivo de milagro y haber vivido una experiencia surrealista

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre las teorías más populares destaca una que afirma que el intento de asesinato “vino de dentro”. Acusa en particular al Servicio Secreto, encargado de proteger a las personalidades políticas, y cuenta con casi 50 millones de visualizaciones.

Otra publicación afirma que se trató de un intento de crear histeria y ganar apoyo. Fue vista más de 10 millones de veces.

Además, cinco publicaciones, con una audiencia combinada de más de 8,8 millones de visualizaciones, vincularon la comunidad judía con el intento de asesinato, basándose en el hecho de que uno de los francotiradores del Servicio Secreto, acusado de dudar antes de disparar, llevaba supuestamente un fino cordón rojo, considerado un talismán contra el mal de ojo en la tradición popular judía.

Sepa más: Una larga historia de ataques contra presidentes y candidatos de EEUU

Una persona murió y otras dos resultaron gravemente heridas en el tiroteo contra Donald Trump durante el mitin, el último antes de la convención republicana en la que el lunes fue designado oficialmente candidato del Partido Republicano para las elecciones del 5 de noviembre.

El sábado, poco después del ataque, Elon Musk declaró públicamente su apoyo al expresidente.

Según el Wall Street Journal, el millonario tiene previsto donar unos 45 millones de dólares al mes a un grupo de apoyo a la campaña de Trump, al que también contribuyen otras figuras del sector tecnológico.

Fuente: APF.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.