02 abr. 2025

La reforma agraria será uno de los temas claves de plenaria progresista

La reforma agraria será una de las propuestas principales en plenaria nacional que se desarrollará mañana en el Rowing Club, según indicó Jorge Galeano, de Tekojoja.

Sobre el método para implementar dicha reforma, Galeano indicó que se está trabajando sobre propuestas de leyes impositivas que generen recursos al Estado para destinarse a la implementación de la misma.

Esto consiste en la retención de exportaciones de materia prima agrícola como la soja, el maíz, el trigo. Otra ley sería la adecuación del impuesto inmobiliario; la modificación del estatuto agrario.

A ello se debe agregar “necesidad de la creación del Ministerio de Agricultura familiar campesina”, según Galeano.

El dirigente reconoció que ello no dependerá sólo del presidente Fernando Lugo, sino que hará falta voluntad política de los tres poderes del Estado.

La reforma agraria pretendida significa acceso a la tierra, a créditos, a infraestructuras, y fundamentalmente implica recursos, y “por estas razones el Congreso recorta los presupuestos para que no se den las condiciones necesarias para llevar a cabo este proyecto”, asegura el directivo de Tekojoja.

El dirigente señaló que el Poder Judicial dificulta y entorpece la recuperación de tierras otorgadas en forma malhabida a los sojeros, empresarios, militares y terratenientes sin ser sujetos de la reforma agraria.

Ayer, un grupo de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestó frente al Panteón de lo Héroes en favor de la implementación de la reforma agraria.

Otros puntos que serán propuestos a la plenaria son la necesidad de un presupuesto social de la nación, la política de defensa de la soberanía nacional, y la profundización del proceso democrático.

Con relación al último punto, la plenaria dejará sentada su apoyo al proceso iniciado por el presidente Lugo.