31 ene. 2025

La reina de España visita Paraguay para apoyar proyectos de cooperación

La reina Letizia de España vendrá este martes a Paraguay para visitar varios proyectos de cooperación y subrayar la solidez y consistencia de la solidaridad española con ese país sudamericano.

Reina Letizia de España.jpg

La reina Letizia durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en España.

Foto: EFE.

Acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación internacional de España, Pilar Cancela, la reina Letizia visitará algunos de los principales proyectos de cooperación de España tanto en la capital paraguaya, Asunción, como en la localidad de Encarnación, al Sur del país.

En este viaje conocerá de primera mano la labor que realizan organizaciones españolas o financiadas por España en materia de empoderamiento y salud de la mujer, educación y preparación para el empleo de jóvenes, además de en los terrenos de recuperación y preservación del patrimonio histórico del país.

Previsiblemente, mantendrá asimismo un encuentro con la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, esposa del presidente Mario Abdo Benítez.

La reina Letizia llegará a Asunción este martes y tiene previsto, en primer lugar, visitar la Oficina Técnica de Cooperación española (OTC) donde un equipo de 12 personas, entre españoles y paraguayos, coordina y apoya la labor de una decena de oenegés españolas que trabajan en el país e impulsa alianzas con otros actores de la cooperación.

Nota relacionada: La reina Letizia de España visitará nuestro país el 2 de noviembre

A continuación se desplazará a Encarnación, en el Departamento de Itapúa, para conocer la labor de un importante centro de atención integral a la mujer y de una escuela taller dirigida a jóvenes de 16 a 23 años para apoyar su formación, capacitación e inserción en el mercado laboral.

Durante su estancia en esa región, la reina también visitará las misiones jesuíticas de Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, donde la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) impulsa, desde 1991, proyectos de restauración, rehabilitación y puesta en valor de los restos arqueológicos, lo que contribuyó a relanzar al turismo en la zona.

De vuelta en la capital del país, tiene previsto visitar los asentamientos de el Bañado Sur, a las afueras del Asunción, para conocer la labor que realiza la cooperación española en uno de los barrios más desfavorecidos del cinturón de pobreza de la capital.

Lea también: La reina Letizia visitará Paraguay

El Bañado Sur es una barriada asentada en zona inundable y que limita con el vertedero municipal de Cateura, donde buena parte de la población encuentra su sustento gracias a la recolección y reciclaje de los desperdicios de la capital.

La cooperación española está presente en Paraguay desde hace casi 30 años, con una aportación de más de 200 millones de euros (unos USD 231 millones), lo que convierte a España en uno de los principales donantes del país.

En noviembre de 2020 se firmó el Marco de Asociación País España-Paraguay 2020-2023 que define las prioridades estratégicas para este periodo y cuenta con una estimación presupuestaria de 142 millones de euros (USD 164 millones).

En el país están presentes una decena de organizaciones dedicadas principalmente a tareas de refuerzo y consolidación de los servicios de salud y educación, proyectos de agua y saneamiento, de empoderamiento de la mujer y de desarrollo y apoyo a los pueblos indígenas.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).