31 ene. 2025

La reina Letizia elogia la labor y dedicación de cooperantes españoles en Paraguay

La reina Letizia elogió este miércoles la labor y dedicación de los cooperantes españoles que trabajan en Paraguay, para mejorar el acceso a los servicios de salud y educación y luchar contra la trata de mujeres.

Visita de la reina Letizia (3).jpeg

Varios itapuenses se acercaron a la reina Letizia este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

En su primera mañana de trabajo en Asunción, la reina Letizia se reunió con los integrantes de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) española, quienes le detallaron la labor que realizan tanto con personas vulnerables como con las autoridades paraguayas, según informó la agencia EFE.

En la reunión, la embajadora, Carmen Castiella, explicó cómo España y Paraguay están “muy comprometidas” en la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y ha subrayado que la cooperación española “trabaja de manera muy exitosa con las autoridades locales” para evitar la captación de niñas y adolescentes.

Así, los programas están dirigidos tanto a la prevención, para evitar que jóvenes y niñas “en situación de fragilidad” sean captadas por las redes, como a la atención sicosocial y jurídica de las mujeres que logran salir de las tramas y regresar a casa.

A esta labor están dedicadas no solo varias ONG españolas, sino en especial organizaciones religiosas españolas que llevan décadas trabajando en el país y montaron una red de centros de acogida, reinserción y apoyo a las víctimas de explotación o abusos sexuales.

Nota relacionada: Bañado Sur busca hacer visibles sus necesidades con visita de la reina Letizia

Además, la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) española colabora con las autoridades paraguayas en la lucha contra esta lacra, hasta el punto de que expertos españoles han sido instrumentales en la creación y puesta en marcha de una unidad especial contra la trata en el seno de la Fiscalía General de Paraguay, ha explicado el director de la cooperación, Fernando Rey.

La oficina, que cuenta con cinco trabajadores españoles y siete paraguayos, coordina la labor de una decena de ONG españolas y de las comunidades religiosas españolas, que cuentan con unas 70 personas desplazadas desde España y que trabajan en las zonas más desfavorecidas del país.

Además, la OTC mantiene la interlocución con las autoridades locales y apoya la participación política de la mujer en un país en el que solo hay un 20 por ciento de mujeres en cargos electos, ninguna gobernadora en los 17 departamentos en que se divide Paraguay y tan solo un 11 por ciento de alcaldesas.

Visita a Itapúa

5272742-Libre-1022283841_embed

Foto: Antonio Rolín.

Este miércoles la reina Letizia visitó Encarnación, y tiene previsto llegar hasta las Misiones Jesuíticas de Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, en el Departamento de Itapúa, donde se desarrollan programas de Cooperación Española, según informó el corresponsal Antonio Rolín.

Al mediodía de este miércoles, la reina Letizia visitó la Escuela Taller de Encarnación, siendo recibida por el intendente municipal Sebastián Remezowski, el gobernador de Itapúa, Gustavo Miranda, entre otras autoridades municipales, alumnos y funcionarios de la escuela, y ciudadanos que se acercaron para conocer a la reina y agradecerle por la cooperación española para la capacitación de los jóvenes encarnacenos.

Esta Escuela Taller desde el 2015 ha formado a 240 jóvenes de entre 16 y 23 años en el sector turismo, y realizan pasantías y prácticas formativas laborales en empresas del sector. Cuenta con talleres de Cocina, Electricidad, Fontanería, Preparación de Habitaciones y Servicio de Atención a Mesas.

Actualmente son 87 alumnos, de los cuales el 50% son mujeres. En la oportunidad, destacaron que Paraguay fue uno de los países donde el Programa de Escuelas Taller de la Aecid inició su camino como programa de cooperación para el desarrollo.

Lea también: La reina Letizia de España hará un recorrido por Bañado Sur, San Lorenzo e Itapúa

El Centro de Atención Integral a la Mujer de Encarnación es otra de las instituciones que reciben apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, focalizando sus esfuerzos en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, concretamente en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de cuello uterino.

Para las 15.00 de este miércoles se prevé la llegada de la reina Letizia a la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad, donde será recibida por la primera dama, Silvana Abdo, el gobernador interino de Itapúa, Gustavo Miranda, el intendente municipal de Trinidad, Ramón Petit, la ministra de Turismo, Sofía Montiel.

La reina recibirá una breve explicación sobre paneles y maqueta de la construcción y distribución de las Misiones Jesuíticas a cargo del responsable de Patrimonio de la OTC en Paraguay, señor Raimundo Espiau Elvira, para luego realizar un recorrido por el lugar. Posteriormente, la comitiva se trasladará a la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).