12 abr. 2025

La ropa de trabajo cambia con el Covid

Comodidad. Hoy los trabajadores buscan simplicidad y practicidad a la hora de vestir.

Comodidad. Hoy los trabajadores buscan simplicidad y practicidad a la hora de vestir.

Adiós a los trajes, las faldas y los zapatos de tacón. Hola al pantalón deportivo y las pantuflas. Durante el confinamiento, los consumidores arrinconan la elegancia y optan por comprar prendas cómodas, según las marcas de ropa y los estudios de marketing.

Incluso los banqueros centrales, encerrados en casa como todo el mundo, se están dejando llevar: Sam Wood, miembro del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, admite que en más de un mes solo sacó una corbata del armario para las fotos de una entrevista con The Times y una audiencia parlamentaria en línea. “El consumo de ropa ha evolucionado rápidamente con las nuevas necesidades de los consumidores confinados. La moda queda de lado y se privilegia la ropa de casa”, dice el gabinete de estudios de marketing Bernstein.

En sus resultados del primer trimestre publicados la semana pasada, el grupo de venta de ropa en línea Boohoo informó que las blusas chic, eficaces para las videoconferencias, fueron un éxito en las últimas semanas, al igual que los pantalones de deporte. También la empresa de investigación de tendencias de moda Lyst observa un aumento de la demanda “de sudaderas, pantalones deportivos largos y pantalones cortos”, mientras que “el gigante de la ropa deportiva Nike ocupa el segundo lugar en la clasificación”.

En la tienda en línea Zalando, las pantuflas encabezan la categoría de zapatos y en Adidas se disparan las ventas de chanclas para la piscina.

Entre las grandes cadenas, la crisis del coronavirus está dando lugar a una caída en picado de las ventas. Es el caso de Next, que tuvo que cerrar sus tiendas y suspender sus transacciones en línea para adaptar sus almacenes a las normas sanitarias. Como resultado, sus ventas cayeron en un 52% interanual excluyendo las promociones entre finales de enero y finales de abril. EFE