09 abr. 2025

La ruta Luque-Areguá, un punto crítico en días de lluvia

La ruta que une Luque y Areguá, en el Departamento Central, es uno de los puntos críticos en días de lluvia, debido al intenso raudal que se genera en la zona y ocasiona peligro a la ciudadanía.

ruta .jpg

La ruta Luque-Areguá, en zona del arroyo Yukyry, se vuelve peligrosa e intransitable en los días de intensas lluvias.

Foto: Captura NPY.

En la ruta conocida como Luque-Areguá, zona del barrio Ycuá Duré, en inmediaciones del Palacio de Justicia de Luque, hay un basural que funciona como una especie de “barrera” que con cada lluvia es arrastrado al arroyo Yukyry, informó NPY.

En el lugar está el arroyo Yukyry que cruza la avenida Las Residentas. Por el sitio pasa una gran cantidad de automovilistas y motociclistas que van rumbo a la ciudad de Asunción.

Según los vecinos, hace cinco años aproximadamente el lugar está así y las autoridades municipales de Luque nada han hecho para resolver la problemática.

El raudal desemboca directamente al arroyo Yukyry, que no posee barreras de protección que puedan detener algún vehículo en caso de ser arrastrado por la corriente del agua.

Hay un tramo de aproximadamente 100 metros sin vallas de seguridad y en día de lluvias el camino es totalmente intransitable.

Otra zona que suele tener grandes raudales en días de lluvia es la ruta Luque-San Bernardino, en donde inicia el desvío a Yukyry.

También el Mercado de Luque suele inundarse con cada temporal fuerte, generando preocupación en la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.