CURUGUAY
Gran parte de la ruta X Las Residentas, que une a varias localidades del país con el Departamento de Canindeyú, se encuentra en estado deplorable. Presenta huellas desgastadas que constituyen un peligro para vehículos de todo tipo.
Los defectos en la capa asfáltica se pueden notar desde la calle 6.000 Bertoni, en donde los dos carriles presentan huellas que en muchas partes alcanzan hasta los 20 centímetros de profundidad, resultado de la falta de control de peso de los vehículos de gran porte y, según algunos expertos, por la pésima calidad de la construcción del asfaltado.
La ruta X Las Residentas tiene una extensión de 182 kilómetros y parte desde cruce Tacuara, Departamento de San Pedro, hasta Katueté, Departamento de Canindeyú, fue construida por dos empresas que son el Consorcio ARG Limitada y Tecnoedil SA. Fue inaugurada en el año 2004 con una inversión de unos 74 millones de dólares aproximadamente, siendo reparada en una oportunidad.
La capa asfáltica también presenta innumerables baches, además de la falta de señalización en varias lomadas y carteles de control de velocidad que en varios casos fueron arrancados.
Actualmente, unos 100 kilómetros del trayecto de la ruta presenta el mal estado. A la altura de la ciudad de Yasy Cañy, en Canindeyú, se acentúan los defectos de la ruta, y es donde mayormente los vehículos de gran porte cruzan las lomadas a gran velocidad por falta de los carteles indicadores.
Por ahora la situación es preocupante, porque pone en peligro a todos los que circulan por el lugar. La denuncia ya se había realizado en varias oportunidades, pero a la fecha siguen los verdaderos canales en plena capa asfáltica.
La población local espera una rápida solución de parte del Gobierno.