09 may. 2025

La sabiduría del dolor, libro que busca ayudar a sanar el alma

El economista y empresario Jorge Mendelzon presentó su libro La sabiduría del dolor, con el fin de ayudar a las personas que pasan por momentos difíciles. El libro fue lanzado en el Centro de Convenciones Mariscal.

Jorge Mendelson _SNY8415.jpg

Jorge Mendelzon lanzó La sabiduría del dolor, un libro que narra las experiencias y los aprendizajes de lo que él llama su “larga aventura de salud”.

Foto: Pressencia.

El Centro de Convenciones del Mariscal fue escenario para el lanzamiento del libro La sabiduría del dolor, con la autoría del economista Jorge Mendelzon. La cita fue el pasado 20 de junio y contó con la presencia de amigos, familiares e invitados especiales.

El economista utiliza este libro para narrar su experiencia de vivir y sobrellevar una larga enfermedad.

“Escribí este libro con el único ánimo de tratar de ayudar a alguien que no esté pasando bien, porque yo sé lo que es vivir momentos de oscuridad, sé lo que se siente, sé lo que se vive (...) parece imposible salir, pero quiero decirles que sí se puede”, manifestó el empresario durante la jornada.

Mendelzon recordó cómo una lesión de la rodilla derecha, que se hizo jugando al pádel hace casi tres décadas, se convirtió en un serio problema que cambió su vida.

Luego de diez años recibió por fin un diagnóstico certero: sinovitis villonodular pigmentada, un tumor benigno aunque raro, que lo obligó a someterse a veinticuatro operaciones quirúrgicas y a convivir con el dolor.

Con su esposa María Adelaida Zuccolillo, luego de una de sus cirugías.JPG

Con su esposa María Adelaida Zuccolillo, luego de una de sus cirugías.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, esa es solo parte de la historia que escribió: la otra, la más relevante, es el proceso de aprendizaje que lo llevó a entender y aceptar que es posible vivir plenamente, aun con una gran dificultad de salud.

“Debo reconocer que esta rodilla, que me duele tanto hasta hoy, es la que me enseñó a darle sentido a mi vida”, manifestó.

El abogado, empresario y catedrático universitario Enrique Bendaña hizo la presentación del libro, que consta de 140 páginas. El prólogo fue escrito por el traumatólogo Juan Daniel Damus, médico de cabecera y amigo del autor, además de testigo de la historia.

Mendelson.jpg

La edición fue realizada por el equipo de Tu Libro y la portada lleva una ilustración del arquitecto César Aquino.

Lo recaudado por las ventas del libro el día del lanzamiento fue destinado a la Fundación Providencia, que brinda albergue a pacientes con cáncer y a sus familiares o cuidadores.

La obra está a la venta en las librerías Books, Servilibro, El Lector y Maita a un precio de G. 100 000. Próximamente, también estará disponible la versión digital.

Para saber más

Jorge Mendelzon Libster nació en Asunción en 1966. Es economista, posee una maestría en Dirección de Empresas y una rica trayectoria empresarial.

Familia.jpg

Es vicepresidente y director general del Shopping Mariscal de Asunción, así como presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay. Sin embargo, prefiere definirse por sus roles de esposo, padre y abuelo de dos nietos, que son los motores de su vida.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.