04 may. 2025

“La sal pasaba de cama en cama”

Centro. En la cocina llegaron a preparar hasta 1.300 platos por día, de los cuales 350 eran para los de Covid.

Centro. En la cocina llegaron a preparar hasta 1.300 platos por día, de los cuales 350 eran para los de Covid.

La lucha del día a día no estaba solo en terapia intensiva. También en que los pacientes internados cumplan con las indicaciones médicas. Sobre todo aquellos que tenían que tener cuidados específicos como los diabéticos, hipertensos, etc.

Pero algunos, a pesar de su condición, no aguantaban estar sin su porción diaria de sal. De esa manera, se las ingeniaron para que no les faltara.

“Había pacientes que no aguantaban estar sin su sal. Nos contaron que la sal iba de cama en cama”, rememoró Evelyn Vivé, licenciada en nutrición y jefa interina de la cocina del HNI. Para hacer pasar el ingrediente, algunos lo escondían en sus medias, según les contaron las enfermeras. Al descubrir la treta, las trabajadoras de la salud se encargaban de decomisar el producto prohibido.

Galletitas, jugos procesados y panes fueron otros vedados alimentos que intentaron hacer pasar entre sus ropas los pacientes, contó entre risas la encargada de la cocina.

“Las nutricionistas cuando iban y veían que no podían bajar su nivel de sodio y con picos de hipertensión, ya sabían el motivo. No era por la comida que salía de aquí”.

Alrededor de 1.200 platos de comida se preparan al día. En el pico llegaron a 1.300 al día, detalló Vivé. Para el área modular llegaron a ser 350. La comida que se preparó y se prepara es para los funcionarios y pacientes. Comentó que la solidaridad ciudadana colaboró para alimentar a los familiares de pacientes.