15 abr. 2025

“La salud pública está siendo asfixiada”, denuncia médico ante stock cero de fármacos

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá. “La salud pública está siendo asfixiada”, advirtió y responsabilizó al Poder Ejecutivo.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Jesús Irrazabal, médico del Hospital Nacional de Itauguá, señaló a Radio Monumental 1080 AM que cada día tienen muchos insumos faltantes, los cuales se encuentran en nivel de disponibilidad cero.

Lea más: Peña promulga Ley de cuidados paliativos para pacientes con enfermedades avanzadas

“A pesar de que son nombres químicos y para nosotros puede no ser muy familiar, hasta que uno se interna las palabras como cefotaxima y ampicilina se vuelven fantasmas de terror, porque hay que comprar, porque el Ministerio de Salud no tiene”, explicó.

Asimismo, dijo que se ha entrado en un momento demasiado oscuro para la salud pública, porque los insumos faltan uno tras otro.

“Si antes venían de a gotitas, ahora se anuncian como stock cero. La ampicilina tenemos stock cero y es de uso bastante frecuente”, remarcó.

En ese sentido, explicó que al trabajar en materia infecciona lo hacen con antibióticos de primera a cuarta línea, que son los de mayor intensidad.

Sin embargo, cuando falta el de primera línea se usa el de segunda y así sucesivamente, pero se va generando la posibilidad de que los gérmenes generen resistencia y ya no te sirve más el medicamento de primera línea.

Entérese más: Pacientes con cáncer exigen salida de la ministra Barán con protestas y un encadenado

“Con este tipo de manejos, así como está haciendo el Poder Ejecutivo, lo único que van a lograr es que cada vez sea más cara e inaccesible la salud”, aseguró.

“Es una manera de asfixiar la salud pública, por más que ahora están recorriendo Pedro Juan Caballero y el ámbito del este el señor presidente y su Gabinete, no sé qué estarán prometiendo, porque lo concreto es que estamos con insumos faltantes, la salud pública está siendo asfixiada”, finalizó el médico.

En la fecha, el mandatario y su equipo inauguraron mamógrafos donados por la Itaipú Binacional en Santa Rita, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.