15 abr. 2025

“La salud se cae a pedazos”, denuncia médico tras muerte de niños por falta de terapia

El doctor Jesús Irrazábal salió al paso de los últimos acontecimientos que salpicaron a la salud pública con la muerte de dos niños en hospitales de Villarrica y Coronel Oviedo. Pidió que las políticas públicas estén orientadas a personas y no a cosas.

Unidad de terapia en hospital de villarrica.jpg

El presidente Santiago Peña y la ministra María Teresa Barán inauguraron la unidad de terapia intensiva del Hospital de Villarrica.

Foto: Archivo ÚH.

El médico pediatra Jesús Irrazábal criticó duramente a la ministra de Salud, María Teresa Barán, luego de los últimos acontecimientos que salpicaron a la salud pública en el país, como la muerte del pequeño Osmán en Villarrica o el caso del Materno Infantil de Coronel Oviedo. “La salud se cae a pedazos”, señaló en una entrevista con radio Monumental 1080.

El galeno afirmó que Barán debería renunciar tras los hechos que calificó como un escándalo y pidió a las autoridades establecer políticas públicas orientadas a personas y “no a cosas”. “Nuestro sistema de salud está demostrando sus graves falencias y sus graves errores en su enfoque de sus políticas públicas”, reflexionó.

Insistió en que en el sistema de salud hay muchos técnicos que trabajan en “las trincheras” que recomendaron a las autoridades del Gobierno no abrir más unidades de terapia intensiva, sino reforzar las existentes, pero sus consejos no fueron tenidos en cuenta, según denunció.

Irrazábal se mostró indignado por la deshumanización del sistema de salud, en el que prima el dinero antes que los derechos de las personas. “Están haciendo de la salud pública un negocio y eso cuesta vidas”, criticó para luego agregar: “Generalmente, cuando hay una falencia en un hospital, se abren negocios cerca como farmacias, centros médicos, sitios para hacer ecografía u otros”.

Le sugerimos leer: Muerte del bebé que no pudo ser atendido en Villarrica provoca destituciones y auditoría médica

Le puede interesar: Diputados opositores y colorados disidentes piden interpelar a la ministra de Salud

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago Adolfo García Destéfano, y el director general de Redes y Servicios de Salud, Derlis Carlos León Sanabria, fueron destituidos luego de la muerte de un recién nacido que no pudo ser atendido en una unidad de terapia intensiva recientemente inaugurada de Villarrica.

El mismo presidente Santiago Peña junto con Barán habían inaugurado esa unidad el 20 de febrero. El Ministerio de Salud aseguró que el servicio permitiría “atender a recién nacidos en estado crítico, evitando traslados a otras regiones y fortaleciendo la atención materno-infantil”.

El pasado 4 de marzo se dio un caso de supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, que tuvo como víctima a un bebé.

El padre del niño señaló que su mujer seguía sus controles prenatales en ese centro asistencial, cuyo médico tratante estableció un parto por cesárea para el nacimiento del bebé.

Sin embargo, de acuerdo con su relato, las licenciadas insistieron en un parto normal porque, al parecer, no había anestesiólogo.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.