04 may. 2025

La secretaria vip que tumbó al contralor

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor de la República, Óscar Rubén Velázquez Gadea, puso al desnudo la trama de corrupción dentro de la Contraloría General de la República (CGR).

Secretaria Vip2.png

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor Óscar Rubén Velázquez Gadea, desnudó la corrupción dentro de la Contraloría

Archivo ÚH.

Esta fue una de las más relevantes investigaciones realizdas por ÚH. Las pesquisas relevaron varios hechos irregulares en una de las instituciones más importantes del Estado paraguayo.

La funcionaria Liz Paola Duarte Meza percibía millonarias remuneraciones e incluso fue capaz de obrar una auténtica proeza: alargar la duración del día. Ella cobraba millonarias remuneraciones extras por trabajar “27 horas por día”.

La secretaria vip cobraba horas extras por trabajar desde las 5.00 hasta las 23.30, según la planilla; en los registros de la institución se justificaba que Duarte trabajaba incluso sábados hasta tarde y días feriados.

En una grabación de seguridad se pudo comprobar que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La investigación probó además que la asistente se encontraba de vacaciones, fuera del país, mientras el reloj de la institución marcaba su presencia en horas de trabajo. La secretaria vip llegó a cobrar hasta G. 37 millones al mes, mucho más de lo que gana un ministro del Poder Ejecutivo, gracias a sus horas extras.

De acuerdo al esquema de corrupción, el director de Talento Humano elaboraba la planilla de horas trabajadas; la directora de Auditoría Institucional daba su visto bueno y la directora general de Administración y Finanzas aprobaba los pagos con la venia de la subcontralora. El esquema se activaba con las autorizaciones que provenían del mismo contralor.

La contundente investigación periodística del diario Última Hora, así como la fuerte presión ciudadana, aceleraron la renuncia del alto funcionario público, quien renunció ante la inminente destitución vía juicio político. El caso de investigación también arrastró a la subcontralora Nancy Torreblanca. Todo un avance para la democracia y la libertad de prensa.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.