10 feb. 2025

La secretaria vip que tumbó al contralor

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor de la República, Óscar Rubén Velázquez Gadea, puso al desnudo la trama de corrupción dentro de la Contraloría General de la República (CGR).

Secretaria Vip2.png

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor Óscar Rubén Velázquez Gadea, desnudó la corrupción dentro de la Contraloría

Archivo ÚH.

Esta fue una de las más relevantes investigaciones realizdas por ÚH. Las pesquisas relevaron varios hechos irregulares en una de las instituciones más importantes del Estado paraguayo.

La funcionaria Liz Paola Duarte Meza percibía millonarias remuneraciones e incluso fue capaz de obrar una auténtica proeza: alargar la duración del día. Ella cobraba millonarias remuneraciones extras por trabajar “27 horas por día”.

La secretaria vip cobraba horas extras por trabajar desde las 5.00 hasta las 23.30, según la planilla; en los registros de la institución se justificaba que Duarte trabajaba incluso sábados hasta tarde y días feriados.

En una grabación de seguridad se pudo comprobar que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

La investigación probó además que la asistente se encontraba de vacaciones, fuera del país, mientras el reloj de la institución marcaba su presencia en horas de trabajo. La secretaria vip llegó a cobrar hasta G. 37 millones al mes, mucho más de lo que gana un ministro del Poder Ejecutivo, gracias a sus horas extras.

De acuerdo al esquema de corrupción, el director de Talento Humano elaboraba la planilla de horas trabajadas; la directora de Auditoría Institucional daba su visto bueno y la directora general de Administración y Finanzas aprobaba los pagos con la venia de la subcontralora. El esquema se activaba con las autorizaciones que provenían del mismo contralor.

La contundente investigación periodística del diario Última Hora, así como la fuerte presión ciudadana, aceleraron la renuncia del alto funcionario público, quien renunció ante la inminente destitución vía juicio político. El caso de investigación también arrastró a la subcontralora Nancy Torreblanca. Todo un avance para la democracia y la libertad de prensa.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.