28 jun. 2024

La Secta Allstar rompe barreras con La Locura

“No castigues a este pobre corazón, aunque sé que me merezco lo peor, sabes que te hablo con toda sinceridad”. Con estas frases comienza el tema “La locura automática” de “La Secta Allstar”, una música que está pegando fuerte en Paraguay.
Un vivo respaldo a esta afirmación es que “La Locura automática” ocupa el tercer lugar del ránking de la Radio Latina 97.1 FM. Pero este tema no suena sólo en las radios; con su versión remix, realizada con el reggaetonero Eddie Dee, causa revuelo también en las discotecas.
Desde hace más de 15 años Mark Kilpatrick, Gustavo Laureano y John Lengel forman “La Secta Allstar”, un grupo portorriqueño/estadounidense que no quiere enfocarse en hacer un solo estilo de música, sino que aman la variedad.
“Nos dedicamos a hacer canciones, más que a ser una banda de rock o de rap. Buscamos escribir canciones que nos llenen, porque o sino nadie te la cree. Nos gusta evolucionar, eso nos lleva a experimentar con nuevos ritmos”, comenta Gustavo Laureano, quien se encarga de escribir y cantar en el grupo.
Los inicios no fueron fáciles. Dieron cientos de conciertos gratuitos sin conseguir firmar contrato con disquera alguna, a pesar de crear éxitos radiales. Pero la experiencia y los años dieron frutos, ya que el año pasado ganaron el premio Billboard por Álbum Rock /Alternativo del Año con su última creación discográfica: “Consejo”.
“Los premios son buenos y siempre bienvenidos. Pero más importante que eso es que rompimos con nuestra música la barrera del espacio y de la geografía. La locura, es en realidad una locura. No es uno mismo el que tiene éxito sino la canción, pero es muy bonito que te reconozcan”, declara Laureano.

Con sentimiento
Gustavo, autor de los temas de la Secta, cuenta que él escribe para abrir y mover corazones en muchos sitios, más que para ganar premios.
“Cantamos a la vida, son nuestras historias las que están en las letras. Somos personas apasionadas, corazones que viven. Yo soy una bola de sentimientos. Somos padres, hermanos, hijos, sentimos lo mismo que todo el mundo, ninguno nos sentimos fuera de la realidad”, explica el autor y cantante.
Por último, Los Chicos de La Secta comentan que gracias a cantantes como Ricky Martin, Juanes o Shakira, el mercado para los latinos en el mundo anglosajón y europeo está mucho más abierto. “Ya no es extraño que una banda latina vaya a tocar en Texas o a Carolina del Norte, el mundo está mucho más abierto”, puntualiza Gustavo.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.