12 abr. 2025

La SEN habilita refugio ante pronóstico de bajas temperaturas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó desde la noche de este lunes un refugio y realizará recorridos para rescatar a personas que se encuentran en situación de calle con el fin de evitar que sufran el intenso frío.

albergue.jpg

El refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra en las calles Manduvirá y Ayolas en el centro de la ciudad de Asunción, en donde se tienen 50 camas.

Foto: Gentileza.

El refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra en las calles Manduvirá 795 esquina Ayolas en el centro de la ciudad de Asunción, donde están habilitadas 50 camas. Sin embargo, ante la posibilidad de la llegada de más personas, tienen preparado varios colchones que serán colocados en el piso.

Las habitaciones cuentan con calefacción y además, los beneficiados tendrán acceso a comida caliente.

El coordinador de la SEN Rubén Cuevas informó a Telefuturo que el refugio fue habilitado esta noche, teniendo en cuenta que hay pronósticos extendido hasta el viernes de bajas temperaturas.

Comentó que habrán dos móviles que estarán recorriendo los límites de Asunción y lugares estratégicos para ubicar a las personas en situación de calle que necesiten de un lugar en donde pasar la noche.

“Lo importante es que nadie pase frío afuera”, aseguró.

En el caso de observar a alguna persona en situación de calle, la ciudadanía se puede comunicar al Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que durante la semana el ambiente se mantendrá con amaneceres y anocheceres fríos, las tardes cálidas, los vientos serían moderados del sector sur, y por ende, la sensación térmica estaría 2°C a 3°C por debajo de la temperatura del aire.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.